Insuficiencia cardíaca secundaria a levantinib. Un evento atípico: Reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.17268/rmt.2025.v20i2.6828Palavras-chave:
Insuficiencia cardiaca, Lenvatinib, Inhibidores de la tirosina quinasaResumo
En este reporte, presentamos el caso de una paciente de 73 años con carcinoma papilar infiltrante de tiroides tratada con lenvatinib, quien desarrolló insuficiencia cardíaca secundaria al fármaco. Inicialmente, presentó disnea progresiva sin antecedentes cardiovasculares previos. La evaluación ecocardiográfica mostró una fracción de eyección reducida al 40%, lo que, junto con la temporalidad de los síntomas, llevó a sospechar cardiotoxicidad inducida por lenvatinib. Se aplicó el algoritmo de Naranjo, estableciendo una relación probable. Se suspendió el fármaco e inició manejo con diuréticos, betabloqueadores e inhibidores del sistema renina-angiotensina, logrando mejoría clínica con recuperación parcial de la fracción de eyección al 50% y normalización del proBNP. Este caso subraya la necesidad de vigilancia cardiovascular en pacientes bajo terapia con inhibidores de tirosina quinasa, destacando la importancia de una detección temprana y el ajuste oportuno del tratamiento para prevenir complicaciones graves.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 "Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra"

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.