Autopercepción de un método enseñanza clínica y satisfacción del estudiante de medicina de una universidad pública
DOI:
https://doi.org/10.17268/rmt.2024.v19i2.6036Palavras-chave:
educación médica, educación clínica, aprendizaje basado en problemasResumo
Objetivo: Determinar la relación entre la auto percepción del método SNAPPS y el nivel de satisfacción del estudiante de medicina de una universidad pública de Trujillo 2020 - 2021. Métodos: el trabajo descriptivo, correlacional de corte transversal, retrospectivo evaluó a 190 alumnos matriculados en los años 2020 y 2021 en el 5to año de medicina de la Universidad Nacional de Trujillo en modalidad virtual y que respondieron una encuesta mediante un formulario virtual. Resultados: La edad promedio fue 24.42 años (21-42 años). El 59.5% fueron de sexo masculino, y en su mayoría fueron hombres con el 59.5%. La dimensión del mayor nivel en la auto percepción del método SNAPPS fue en competencias, colaboración y acompañamiento virtual y recursos. Con respecto a la dimensión de satisfacción del estudiante fue media en docencia, expectativas del estudiante y calidad de la institución. Al relacionar ambas variables encontramos una fuerte asociación en las mismas. Conclusión: Existe un alto nivel de satisfacción del estudiante de medicina de la Universidad Nacional de Trujillo con relación en la auto percepción del método SNAPPS.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 "Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra"

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.