Gasometría arterial y retinopatía en prematuros de muy bajo peso al nacer.
Arterial blood gas and retinopathy in very low birth weight premature infants.
DOI:
https://doi.org/10.17268/rmt.2023.v18i2.5106Palabras clave:
Retinopatía de la prematuridad, pretérmino, hiperoxia, hipoxia, acidosisResumen
Objetivo: Determinar si las alteraciones de la gasometría arterial están asociadas a retinopatía en prematuros de muy bajo peso al nacer. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo y longitudinal, diseño casos y controles. Se revisaron historias clínicas de prematuros nacidos en el Hospital Belén de Trujillo (2013-2017). La asociación entre cada alteración de la gasometría arterial y la retinopatía se evaluó con el test chi-cuadrado y para el ajuste al efecto de las restantes alteraciones, se usó el análisis multivariado de regresión logística. Resultados: : Fueron 49 casos y 147 controles. La hiperoxemia, la edad gestacional < 28 semanas, el peso al nacer < 1 000 gramos, la reanimación, la intubación, el Apgar < 7 al minuto y la ventilación mecánica estuvieron asociados a ROP (p<0,05). El nacimiento vía cesárea fue un factor protector de ROP (p<0,05). En el análisis multivariado, el único coeficiente significativo asociado a ROP fue la edad gestacional < 28 semanas con OR= 7,34. Conclusión: La hiperoxemia es la alteración gasométrica asociada a ROP, pero el factor que influye significativamente en la estimación de esta enfermedad es la edad gestacional < 28 semanas, la cual incrementa 7,34 veces el riesgo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Médica de Trujillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.