Guía para Autores
Journal of Advanced Mining Modeling (JAMM)
Guía para autores – Versión actualizada
Journal of Advanced Mining Modeling (JAMM) es una revista científica orientada a difundir investigaciones originales de alto nivel relacionadas con las ciencias mineras, el modelamiento geológico, geoestadístico y geometalúrgico, la ingeniería de minas, el análisis de datos aplicados a recursos minerales y el desarrollo de tecnologías emergentes en minería (machine learning, optimización, simulación numérica, etc.). Se consideran también trabajos interdisciplinarios vinculados al medio ambiente, sostenibilidad minera, economía de recursos, automatización y todas aquellas ramas que aporten al entendimiento avanzado del sector extractivo.
La revista publica artículos de investigación, estudios de revisión, revisiones sistemáticas, meta-análisis y contribuciones metodológicas inéditas. Todo manuscrito es sometido a evaluación por pares externos bajo un proceso estricto y transparente.
Cobertura temática prioritaria
Los artículos deben estar alineados con alguna de las siguientes áreas o líneas afines:
-
Modelamiento geológico, geoestadístico y espacial.
-
Estimación de recursos y reservas minerales.
-
Machine learning, deep learning y metaheurísticas aplicadas a minería.
-
Modelamiento geometalúrgico, procesamiento y análisis predictivo.
-
Sostenibilidad, economía circular y valorización de relaves.
-
Geomecánica, mecánica de rocas y estabilidad de excavaciones.
-
Evaluación de proyectos mineros y optimización operacional.
-
Sistemas de información geográfica aplicados a minería (GIS).
-
Minería inteligente, automatización, digital twins y analítica avanzada.
Ejemplos de publicaciones recientes del Editor (ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3801-0370) incluyen:
-
Mineral resource estimation using spatial copulas and machine learning optimized with metaheuristics in a copper deposit. Earth Science Informatics, 18(4), 514, 2025.
-
Recovery of strategic elements from mining tailings at La Cienega, Peru, through geochemical and mineralogical assessment: a focus on circular economy policy. Resources Policy, 110, 105746, 2025.
-
Strategic potential assessment of lanthanum and scandium through geochemical-lithological analysis with unsupervised machine learning in southern Ecuador. Resources Policy, 109, 105731, 2025.
Los autores deben asegurarse de que su estudio se encuentre dentro del alcance técnico y científico de la revista antes de realizar el envío.
Tipos de manuscritos
1. Artículos de investigación
Contribuciones originales e inéditas basadas en investigaciones concluidas.
Extensión sugerida: máximo 30 páginas, incluyendo tablas, figuras y referencias (Times New Roman 12, doble espacio).
El material suplementario no se contabiliza dentro del límite.
2. Artículos de revisión
Revisiones exhaustivas, narrativas o críticas de un tema específico.
Extensión sugerida: máximo 60 páginas, bajo el mismo formato.
Antes del envío, los autores deben contactar al Editor con:
título, resumen, índice preliminar y bibliografía base.
Formato general del manuscrito
Cada envío debe incluir:
Título
-
En inglés (obligatorio).
-
En español únicamente si el manuscrito está redactado en ese idioma.
Autores
-
Nombre completo de todos los autores.
-
El autor corresponsal debe identificarse con (*).
-
El uso de uno o dos apellidos se deja a discreción, procurando distinguirse de otros investigadores.
Afiliación institucional
-
Indicar institución y país.
-
Utilizar números superíndices para asignar filiaciones.
ORCID
-
Todos los autores deben incluir su identificador ORCID.
Ejemplo: https://orcid.org/0000-0003-3801-0370
Resumen / Abstract
-
Máximo 250 palabras.
-
Si el manuscrito es en inglés, no se incluye versión en español.
Palabras clave
-
Entre 5 y 7 palabras, separadas por punto y coma.
Resumen gráfico
Recomendado para destacar visualmente el aporte central del estudio.
Estructura del artículo de investigación
-
Introducción
-
Contexto científico del problema
-
Antecedentes
-
Brecha o vacío de investigación
-
Objetivo(s)
-
-
Metodología
-
Procedimientos detallados
-
Métodos estadísticos o computacionales
-
Herramientas o software utilizados
-
-
Resultados y discusión
-
Presentación e interpretación conjunta de resultados
-
Comparación crítica con estudios previos
-
-
Conclusiones
-
Claras, directas y coherentes con los objetivos
-
Pueden incluir recomendaciones o proyecciones
-
-
Agradecimientos (opcional)
-
Contribución de autores (CRediT)
Ejemplo:-
M.A. Cotrina-Teatino: Methodology, Investigation, Writing – original draft, Supervision.
-
J.J. Marquina-Araujo: Formal analysis, Data curation.
-
J.N. Mamani-Quispe: Visualization, Writing – review & editing.
-
-
Referencias bibliográficas
-
Estilo APA (6ª edición o posterior)
-
Al menos 75% deben ser artículos en inglés
-
Al menos 50% deben corresponder a los últimos 5 años
-
Evitar tesis, páginas web y documentos sin revisión por pares
-
Figuras y tablas
-
Máximo 8 figuras y 8 tablas.
-
Las tablas deben enviarse en formato editable, no como imagen.
-
Las figuras deben ser imágenes de alta calidad (mapas, diagramas, fotografías, gráficos).
-
Todas deben ser citadas en el texto.
Proceso editorial
-
Revisión preliminar (máx. 15 días)
El Editor verifica pertinencia y cumplimiento de normas.
Puede aceptar para revisión o rechazar justificadamente. -
Revisión por pares
-
Mínimo dos revisores externos.
-
Plazo estimado: 30 días.
-
Los autores deben responder a comentarios y reenviar el manuscrito revisado.
-
-
Decisión editorial
-
Aceptar
-
Aceptar con modificaciones
-
Revisión mayor
-
Rechazar
-
-
Edición y maquetación
El autor recibe la prueba final antes de publicarse.
Tiempo total entre recepción y publicación: máximo 6 meses.
Envío del manuscrito
El autor corresponsal debe adjuntar:
-
Manuscrito en Word
-
Declaraciones firmadas en PDF
-
Informe antiplagio (sin contar referencias, títulos, instituciones)
-
Material suplementario (opcional)
-
Tres posibles revisores con correo institucional
Derechos de autor
Los autores:
a) Conservan sus derechos, otorgando a JAMM la licencia de publicación bajo Creative Commons.
b) Pueden depositar la versión publicada en repositorios institucionales, citando la fuente.
c) Pueden difundir el preprint antes y durante la evaluación.
Política de privacidad
Los datos personales de los autores se emplean exclusivamente para fines editoriales y no se comparten con terceros.
Journal of Advanced Mining Modeling (JAMM)
Universidad Nacional de Trujillo
1. Scope
JAMM publishes high-quality research articles, reviews, and technical notes in mining engineering, rock mechanics, geomechanics, mineral processing, mine planning, sustainability, and computational modeling applied to mining.
2. Manuscript Types
-
Research Articles (4,000–8,000 words)
-
Review Articles (by invitation or proposal)
-
Technical Notes (1,500–3,000 words)
3. Submission Requirements
-
Manuscripts must be original, unpublished, and not under review elsewhere.
-
Use the JAMM Manuscript Template (download below).
-
Text must be in English, written clearly and concisely.
-
Follow SI units and include all equations in editable format.
4. Manuscript Structure
-
Title
-
Authors and Affiliations
-
Abstract (150–250 words) + Keywords (3–6)
-
Introduction
-
Materials and Methods
-
Results and Discussion
-
Conclusions
-
Acknowledgments (optional)
-
References (APA or Vancouver style)
5. Ethical and Editorial Policies
-
JAMM follows COPE guidelines.
-
Plagiarism, duplicate submission, and data manipulation are strictly prohibited.
-
Authors must disclose funding sources and potential conflicts of interest.
6. Peer Review Process
All submissions undergo double-blind peer review by at least two experts.
Decisions may be: Accept, Minor Revision, Major Revision, or Reject.
7. Article Processing Charges (APC)
JAMM currently does not charge submission or publication fees.
8. How to Submit
Submissions must be uploaded through the JAMM OJS platform:
Submit your manuscript: https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/jamm
9. Template Download
JAMM Manuscript Template (Word)
