Política de Detección de Plagio

Plagio es un acto fraudulento que consiste en la utilización de material bibliográfico elaborado por terceros sin reconocer de forma directa la autoría de otros, haciendo pensar que el texto presentado es propio, tanto de forma parcial como total.

Los autores no deben usar las frases, figuras o ideas de otros sin atribución. Todas las fuentes deben citarse en el punto en que se utilizan, y la reutilización de la redacción debe estar limitada y debe estar atribuida o citada en el texto.

El auto-plagio se refiere a la práctica de un autor que usa parte de sus trabajos previos en alguna otra de sus publicaciones, sin  citarlo formalmente entre comillas.

La Revista Selecciones Matemáticas establece una política antiplagio que permita asegurar estándares de originalidad en los artículos producto de la investigación científica, lo cual se reafirma en nuestro Código de Ética. En este sentido detectamos plagiarismo usando la herramientas de detección de plagio TURNITIN, cuenta  proporcionado en septiembre de 2020 por el Vicerectorado de Investigación mediante Oficio N° 072-2020-DEI-UNT.  Herramienta  con la cual  no se puede concluir un plagio identificado, pero se obtiene un nivel de similaridad, lo cual es una  métrica que provee una tasa de la cantidad de similitud entre los contenidos ya publicados y el contenido por publicar.

 

La Revista Selecciones Matemáticas  ante la comprobación de plagio o auto-plagio,  innmediatamente rechazará el manuscrito.