Asesoría empresarial y su influencia en la competitividad de las MYPES
DOI:
https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.032Palabras clave:
asesoría empresarial, competitividad; MYPES, Programa Nacional Tu EmpresaResumen
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la asesoría empresarial en la competitividad de las MYPES constituidas por el Programa Nacional Tu Empresa en Trujillo, 2024. El estudio se enmarcó en un diseño metodológico de tipo no experimental, con enfoque transversal y alcance causal. La población estuvo compuesta por el total de MYPES constituidas por el Programa Nacional Tu Empresa en el período de marzo a agosto de 2024, las cuales ascendieron a 608. El tamaño de muestra se determinó mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple, aplicando la fórmula estadística para población finita. Así, la muestra de este trabajo estuvo representada por 236 MYPES. Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento, se emplearon cuestionarios validados mediante juicio de expertos, verificando su confiabilidad a través de la prueba Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron que el análisis estadístico, mediante la prueba de chi-cuadrado, arrojó un valor de significancia de 0.000. Asimismo, la prueba Tau-b de Kendall reveló un coeficiente de correlación de 0.812. En consecuencia, se concluye que la asesoría empresarial ejerce una influencia positiva, muy fuerte y estadísticamente significativa sobre la competitividad de las MYPES de la región.
Citas
Argudo C. (2023). ¿Qué es la competitividad empresarial? https://emprendepyme.net/que-es-la-competitividad-empresarial.html
Alarcón, C. (2020). Capacitación y asesoría empresarial basada en buen gobierno corporativo para el crecimiento de las MYPE agroindustriales de Cajamarca. Revista aula virtual, 3(7), 1-13. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=353773
Barney, J. y Hesterly, W. (2019). Strategic Management and Competitive Advantage: Concepts and Cases. Pearson.
Cámara de Comercio (2021). Informalidad de Mypes en la región es del 60 %. Recuperado de: https://www.camaratru.org.pe/web2/index.php/jstuff/noticias-destacadas/item/3367-informalidad-de-mypes-en-la-region-es-del-60
Carrasco, Y., Mendoza, N., López, Y., Mori, R., & Alvarado, J. (2021). La competitividad empresarial en las pymes: retos y alcances. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 557-564. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000500557
David, F. (2019). Strategic Management: Concepts and Cases: Competitiveness and Globalization. Pearson.
Flores, J., Cisneros, C., Morales, P., & Rodriguez, A. (2024). Desarrollo y competitividad en las MYPES de Trujillo: el rol fundamental de la innovación. Revista Aula Virtual, 5(12), 1-14. Recuperado de: https://doi.org/10.5281/zenodo.12752049
IBM (2023). Estadísticos de tablas cruzadas. Recuperado de: https://www.ibm.com/docs/es/spss-statistics/saas?topic=crosstabs-statistics
Jaimes, L., Luzardo, M. & Rojas, M. (2019). Factores Determinantes de la Productividad Laboral en Pequeñas y Medianas Empresas de Confecciones del Área Metropolitana de Bucaramanga, Colombia. Centro de Información Tecnológica, 29(5), 175-186. Recuperado de: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642018000500175&script=sci_abstract
Mendoza, D. (2019). Competitividad y calidad del servicio en las MYPE rubro restaurantes de la ciudad de Paita, año 2018. (Tesis de pregrado, Universidad Católica Los Ángeles Chimbote). Recuperado de: https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/5882?show=full
Minga, J. (2019). Capacitación y competitividad de las Mypes del servicio rubro hoteles - Chulucanas año 2018. (Tesis de pregrado, Universidad Católica Los Ángeles Chimbote). Recuperado de: https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/6072?show=full
Murillo C., Aguiño J., & Guarín A. (2022). Formación profesional empresarial y su influencia en la productividad. Polo del conocimiento, 7(5), 1153-1165. Recuperado de: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4018
Paquita, E. (2019). Competitividad de la MYPE de confecciones mediante la Gestión Integral. (Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.12672/11373
Roldán P. (2016). Competitividad. https://economipedia.com/definiciones/competitividad.html
Sango M. y Córdova V. (2019). Capacitación empresarial y productividad laboral en las empresas que utilizan los productos del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP). (tesis de posgrado), Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/28367
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jhonatan Oswaldo Huanca Cabrera, Manuel Eduardo Vilca Tantapoma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.