Cultura tributaria y su incidencia en la recaudación de impuestos

Autores/as

  • Roberto Quispe Departamento de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 13007, Trujillo, Perú.
  • Mariann Fernandez Departamento de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 13007, Trujillo, Perú.
  • Yojhania Gonzales Departamento de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 13007, Trujillo, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.012

Palabras clave:

Cultura tributaria, Impuestos, Recaudación de impuestos, Administración Tributaria, cumplimiento tributario

Resumen

Actualmente, la cultura tributaria ofrece varias ventajas en la recaudación y administración tributaria, y tiene un impacto significativo en la mejora del cumplimiento tributario y la eficiencia de la administración tributaria. El propósito de este estudio es analizar el impacto de la cultura tributaria en la recaudación tributaria. Para realizar esta investigación, se recurrió a distintas bases de datos, como Scopus, Redalyc, Google Académico y entre otros. El estudio adoptó una revisión sistemática con un enfoque cualitativo, utilizando el método PRISMA para la selección y revisión de la literatura. Se concluye que establecer una cultura tributaria sólida es esencial para optimizar la administración tributaria, promover una comprensión más profunda de las obligaciones tributarias, reducir la evasión fiscal y mejorar la distribución de la carga tributaria. Al aumentar la conciencia y la educación tributaria, las empresas y los ciudadanos se vuelven más responsables, lo que da como resultado un sistema tributario más eficiente y justo. Las investigaciones muestran que una buena cultura tributaria juega un papel importante en la estabilidad económica y el desarrollo social de un país, lo que hace que el sistema tributario sea más eficiente y justo.

Citas

Alberto, D., Rodríguez, J., y Méndez, L. (2023). La gestión tributaria municipal y su impacto en el desarrollo local. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 11(3).

Andrés, J., Torres, M., y López, R. (2023). Régimen impositivo ecuatoriano y su incidencia en la recaudación de impuestos en Portoviejo 2018-2022. 593 Digital Publisher CEIT, 8(6), 537-549.

Aparicio, L. (2023). Cultura tributaria y evasión fiscal en micro y pequeñas empresas comerciales. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 28(9), 518-530.

Bayona, J., Ramírez, A., y Castillo, M. (2021). Cultura tributaria: lineamientos para la compensación de saldos a favor de los contribuyentes. Boletín Redipe, 10(6), 421-427.

Bone, E., Pérez, M., y Cedeño, R. (2023). Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial urbano, gobierno autónomo descentralizado del cantón Pedro Carbo.

Bueno, L. D., Cercado, M. Q., y Villao, L. D. (2023). Cultura tributaria en el desarrollo socioeconómico de los comerciantes de la parroquia Cascol. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(6), 333–344.

Burga, F. (2021). Propuestas para incrementar la recaudación tributaria. Advocatus, (40), 57-69.

Carazas, R., Muñoz, L., y Espinoza, G. (2023). Gestión para la recaudación de impuestos municipales: diagnóstico y propuesta. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 28(103), 1052-1067.

Cárdenas, M. (2020). La educación tributaria en el Perú: una alternativa para mejorar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Revista In Crescendo, 11(2), 241-258.

Cardozo, J., Fernández, L., y Torres, K. (2022). La gestión de cobranza y su relación en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Jaén. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 4201-4222.

Castro, A., Gómez, P., y Rivas, L. (2024). Educación tributaria y reducción de la economía informal en América Latina. América Latina, 20(96), 77-91.

Cedeño, M., Pérez, F., y Díaz, J. (2022). La cultura tributaria fiscal y su incidencia en la recaudación de impuestos en el periodo 2018-2019 en la ciudad de Portoviejo.

Cevallos, R., Sánchez, P., y Gómez, L. (2021). La cultura tributaria de los contribuyentes del cantón Portoviejo y su incidencia en la gestión de la recaudación de los tributos del Servicio de Rentas Internas. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(4), 173-182.

Chero, V., Rodríguez, A., y Ruiz, M. (2021). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú. Revista de Ciencias Sociales, 27(3), 204-218.

De La Cruz, J., Vargas, R., y Pérez, A. (2023). Cultura tributaria en las Mypes y la recaudación fiscal. mktDESCUBRE, 1(21), 15-24. Recuperado de

Díaz, L., González, S., y Romero, P. (2022). La propuesta de estrategias tributarias para la recaudación del impuesto predial en una municipalidad del Perú. ECA Sinergia, 13(2), 17-27.

Farías, M., Castillo, R., y Peña, J. (2024). Cultura tributaria en el pago de impuestos prediales de la ciudad de Portoviejo, año 2022. Ciencia y Desarrollo, 27(1), 183-192.

Galván, A. (2019). La cultura tributaria en la recaudación de los tributos. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 4(8), 203-212.

Gamero, J., Herrera, P., y Sánchez, T. (2024). Cultura tributaria y cumplimiento de obligaciones tributarias en el Mercado Valle Sagrado. Recuperado de https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/REVUNITRU_1f39ae37ccad9be960a46b8f86367e7f

Garizabal, M., Fernández, L., y López, A. (2020). Estrategias de planeación tributaria para optimizar el impuesto de los contribuyentes. Revista Espacios, 41(8), 1-8.

González Gómez, F. J., y Toro Álava, W. J. (2024). Recaudación del Impuesto a la Renta en Personas Naturales y las Reformas en la Deducibilidad de Gastos Personales en la Provincia de Santa Elena, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 929–944. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9466

Garizabal, M., Fernández, L., y López, A. (2020). Estrategias de planeación tributaria para optimizar el impuesto de los contribuyentes. Revista Espacios, 41(8), 1-8.

González, M. (2020). La cultura tributaria como medida para elevar los niveles de recaudación de impuestos en Panamá. Revista FAECO Sapiens, 3(2), 1-12.

Gutiérrez, L., Pérez, M., y Soto, R. (2021). Análisis de la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias: una revisión sistemática de la literatura. Revista Hechos Contables, 1(2), 4-17.

Liliana, M., Sánchez, P., y Ramírez, T. (2023). Mecanismos de recaudación tributaria ordinaria municipal. Revista de Climatología Edición Especial Ciencias Sociales, 23, 2466.

Loor, J., Rodríguez, A., y Medina, S. (2023). La cultura tributaria como mecanismo clave en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 8(2), 878-894.

López, A., Pérez, B., Guzmán, C., Ramírez, D., Sánchez, E., et al. (2023). La cultura tributaria en Colombia: Análisis bibliométrico y revisión sistemática de la literatura. Revista Activos, 21(1), 72–91. Recuperado de

Luna, A., Gómez, B., Rodríguez, C., Torres, D., Morales, E., et al. (2023). La cultura tributaria y la contribución fiscal en Colombia: Una discusión teórica. Accounting and Management Research, 2, 1–23.

Macías Sares, J. A., García, M. E., y Cedeño, M. A. (2023). Incidencia de la recaudación tributaria en la inversión pública nacional período 2000–2021. Religación: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 8(37), 1–15.

Madrigal, A. (2021). Recaudación del impuesto predial en México: Desafío del federalismo fiscal. Investigación Administrativa, 50(127).

Migo, J., Chávez, Y., y Díaz, M. (2023). Gestión para la recaudación de impuestos municipales: diagnóstico y propuesta. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 28(103), 1052–1067.

Morales, D., Vásquez, P., y Molina, A. (2022). La reforma tributaria de los impuestos a los consumos especiales y su incidencia en la recaudación tributaria de bebidas gaseosas en el Ecuador. Revista ENIAC Pesquisa, 11(1), 59–80.

Morocho, J., López, M., y Pérez, R. (2019). Las exportaciones mineras, los impuestos directos e indirectos y su incidencia en la recaudación tributaria del Gobierno Central: 2017-2019. Quipukamayoc, 27(54), 37–46.

Newman, M., Gough, D., Oliver, S., y Boaz, A. (2020). Revisiones sistemáticas en investigación educativa: metodología, perspectivas y aplicación. En Revisiones sistemáticas en investigación educativa: metodología, perspectivas y aplicación (pp. 3–22). Recuperado de https://library.oapen.org/bitstream/handle/20.500.12657/23142/1007012.pdf

Noda, M. M., Rodríguez, L. G., y Peña, A. J. (2021). Implementación de un material de estudio para desarrollar la cultura tributaria en el sector cooperativo. Cooperativismo y Desarrollo, 9(2), 403-430.

Ojeda, D. L., Méndez, R. G., y Torres, J. F. (2022). La recaudación del Impuesto al Valor Agregado en México: 2012-2021. Actualidad Contable Faces, 25(45), 127–146.

Patricio, J., Torres, J., y Moreira, M. (2023). Cultura tributaria y obligaciones fiscales en comerciantes del cantón "Puerto López". Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(3), 279–292.

Pillasagua, E., López, M., y Andrade, L. (2023). Cultura tributaria y sostenibilidad fiscal en la Asociación de emprendedores San Carlos–Gramalotal. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 8(3), 2897–2910.

Quispe, R., Torres, J., y Medina, P. (2020). La cultura tributaria y su efecto en la evasión fiscal en Ecuador. Revista ESPACIOS, 41(29), 12.

Ramos, M., Pérez, L., y Castillo, J. (2021). Cultura tributaria como instrumento para una efectiva recaudación de impuestos. Ciencia y Desarrollo, 24(4), 39–47

Rodríguez, L., Torres, M., y Vargas, P. (2020). Impacto de la gestión financiera y recaudación tributaria en Ecuador ante la COVID-19. 3C Empresa: Investigación y pensamiento crítico, (1), 83–99.

Romero Carazas, R. (2023). Cultura tributaria y recaudación tributaria en una empresa peruana. Revista Investigación y Negocios, 16(28), 100–107.

Rosado, E., Molina, R., y Sánchez, D. (2024). Incidencia de la cultura tributaria en la recaudación de impuestos en la provincia de Los Ríos: Revisión sistemática. Código Científico: Revista de Investigación, 5(E3), 246–266.

Sánchez Muñoz, C. (2022). Blockchain y cultura tributaria en Colombia. Revista de Derecho Fiscal, (20), 57–71.

Sandoval, J. (2021). Recaudación de impuestos en Ecuador: 2018–2020. Revista Qualitas, 22(22), 028–045.

Santana, M., González, P., y Herrera, L. (2024). Cultura tributaria y las obligaciones fiscales del mercado 13 de octubre, Cantón Jipijapa. Ciencia y Desarrollo, 27(1), 449–460.

Sarmiento, R., Torres, L., y Díaz, M. (2022). Estrategia educativa para la formación de cultura tributaria en la educación básica regular de Chiclayo. Recuperado de https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2109/2669

Tapia-Tapia, M., Chicaiza-Herrera, M., y Borja-Brazales, Y. (2023). Recaudación de impuestos y creación de valor empresarial en las empresas manufactureras de Cotopaxi. PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global, 4(11), e230203.

Tudela-Mamani, J. W., Cahui-Cahui, E., y Humpiri-Yucra, J. (2024). Inversión pública y recaudación del impuesto predial: una aplicación de datos de panel por conglomerados en gobiernos locales provinciales de la macrorregión sur del Perú, 2010–2020. Apuntes, 51(96), 193–226. https://doi.org/10.21678/apuntes.96.1841

​Flor, Y., Vega, Luis, F., Brito Nervo J., y Sotomayor, J. G. (2020). Influencia de la recaudación fiscal en el valor agregado bruto de los cantones de la provincia de El Oro (Ecuador), para el periodo 2007-2017. Revista ESPACIOS 41(15).

Valverde Mendoza, M. T., De Paz Lázaro, A. C., Chávez Chávez, Y. Y., y Pineda Garay, A. J. (2024). Cultura tributaria y el cumplimiento de obligaciones tributarias en el mercado modelo del distrito de Barranca. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 26(1), 150–162.

Vera, J. (2019). Influencia de la fiscalización en la recaudación tributaria de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco de Trujillo. Sciéndo, 22(2), 93-98.

Villabona-Robayo, J. O., y Castañeda Rodríguez, V. M. (2020). El impacto del impuesto sobre la renta en la inversión empresarial en Colombia. Apuntes del CENES, 39(70), 183-205.

Vite Cevallos, H., Carvajal Romero, H., Gutiérrez Jarramillo, D., Borja Herrera, A., y Feijoo González, E. (2021). Factores claves para el fortalecimiento de la cultura tributaria en PYMES de la ciudad de Machala. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 463–471.

Zumaeta Julca, P. (2022). La cultura tributaria y la recaudación fiscal: análisis en las Mypes de Lima Metropolitana, Perú. Semestre Económico, 11(1), 18–27.

Descargas

Publicado

2025-05-08

Cómo citar

Quispe, R. ., Fernandez, M. ., & Gonzales, Y. . (2025). Cultura tributaria y su incidencia en la recaudación de impuestos. SCIÉNDO, 28(1), 91-98. https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.012

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a