Influencia de la temperatura, tiempo de residencia y relación carbón activado/zumo de fruta en la absorbancia y retención de compuestos indeseables en el zumo filtrado de uva verde (Vitis vinífera)
Resumen
En el presente trabajo se evaluó el efecto de la proporción adsorbente/solución, el tiempo de residencia y la temperatura de residencia del carbón activado en la adsorción de jugo de uva (Vitis vinífera) sin pepa y pelada, previamente filtrada dos veces con un paño doble de tocuyo y la ganancia de sólidos del carbón activado usado; para este fin se utilizó un Diseño Compuesto Central Rotacional (DCCR), obteniendo como resultado que la temperatura, el tiempo de residencia y la relación carbón activado/zumo de frutas influyen de manera significativa en la absorbancia en el zumo de uva. Así mismo se pudo determinar que solo la relación carbón activado/zumo de fruta influye significativamente en el peso retenido por el carbón activado.
Texto completo:
PDFReferencias
Aguirre, M. 2010. Jugo de caña de azúcar envasado en vidrio. Instituto de Tecnologias Programa de Especializacion Tecnologica en Alimentos. Ecuador
Castellanos, O.; Cruz, G.; Gonzáles, G.; Rentería, A. 2004. Alternativas para la clarificacón de jarabe de glucosa. Ingenieria e investigacion, Issue , 8-21
Espinoza, J. 2000. Perfil del producto: Uva. Colombia
Ibarz, A. y Barbosa, G. 2005. Operaciones Unitarias en la Ingeniería de Alimentos. Ediciones Mundi-Prensa. España
Khalil, T.; Al-Zubai, M. (2011). Using activated carbón for nonenzymatic browning compounds adsorption in peach pulp. Mesopotamia J. of Agric. Vol (40) No.(2)
La Chira, R. 2010. Usos y aplicaciones del carbón activado en zumos de frutas. Disponible en: http://www.slideshare.net/renatolachira/carbn-activado#btnPrevious
Lasanto, C. 2009. Estudio y aplicación de nuevos procesos para la mejora de la elaboración de vinos tintos en zonas de clima cálido. Universidad de Cádiz. Departamento de Ingeniería Química y Alimentos
Molina, R. 2000. Teoría de la Clarificación de vinos y mostos y sus aplicaciones prácticas. Ediciones Mundi-Prensa. España
Pérez, F. (1998) La uva de mesa. Editorial Agroguías. Mundi-Prensa. Madrid
Noriega, S; Deiana, A; Petrokic, L (1998) Carbon activado a partir de materias primas regionales. Informaciòn tecnológica.Nº5 vol.9. Argentina
Universidad de Sevilla, (2009). Manual del Carbón Activado - Master en ingeniería del agua. Sevilla – España.
DOI: http://dx.doi.org/10.17268/agroind.science.2012.02.05
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Indizada o resumida en:
![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
|
|
| ||
|

Agroindustrial Science by Universidad Nacional de Trujillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
ISSN: 2226-2989 (electrónico); DOI: 10.17268/agroind.sci
Dirección: Av Juan Pablo II s/n. Ciudad Universitaria. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú.
Contacto: agroind.science@unitru.edu.pe