PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN LA NORMA ISO 14001 EN LA EMPRESA CONSULTORA FIRST MILLIONS COMPANY EIRL

Authors

  • Wilmer Ugarte López Escuela de Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II s/n – Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú. https://orcid.org/0000-0003-0631-4900
  • Jose Luis Castillo Zavala Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II s/n – Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú. https://orcid.org/0000-0002-8743-4797

Keywords:

ISO 14001, Sistema de gestión ambiental, Análisis FODA, PESTEL, Auditoría ambiental

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo diseñar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la empresa consultora First Millions Company EIRL, conforme a la norma ISO 14001:2015, a fin de mitigar los impactos ambientales asociados a sus actividades. La empresa brinda servicios de monitoreo de calidad ambiental y elaboración de estudios técnicos. Se utilizó una metodología descriptiva y documental basada en la revisión normativa. Actualmente, la organización cuenta con un sistema certificado bajo la ISO 14001:2004 y OHSAS 18001. Para el diagnóstico, se aplicaron herramientas como el análisis FODA y la matriz PESTEL, lo que permitió evaluar su contexto interno y externo. Los resultados evidencian la necesidad de actualizar el SGA a la versión 2015 de la norma, recomendándose auditorías internas y la reestructuración de algunos procesos para cumplir con los nuevos requisitos establecidos.

DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2024.44.01.02

References

Almeida, L., & Carvajal, K. (2015). Auditoría ambiental de cumplimiento a la empresa pesquera el navegante S.A. – PESNASA. Universidad Politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9949/1/UPS-GT001076.pdf

Bustán, R., & Yulán, J. (2015). Auditoría ambiental de cumplimiento de la compañía Ormazábal Valderrama construcciones S.A. de la ciudad de Durán del año 2013. Universidad Politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9950/1/UPS-GT001078.pdf

Castillo, M. (2014). La auditoría ambiental como instrumento de prevención de la contaminación en las empresas laminadoras de madera de Pucallpa [Tesis de maestría, Universidad Nacional Agraria de la Selva]. Repositorio UNAS. http://repositorio.unas.edu.pe/bitstream/handle/UNAS/928/T.EPG-55.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Hurtado, J. (2010). Metodología de la investigación: Guía para la comprensión holística de la ciencia (4.ª ed.). Quirón Ediciones.

Torres, Y. (2016). Propuesta de implementación de la auditoría ambiental para su aplicación en empresas distribuidoras y comercializadora La Región Arequipa año 2014; Caso: Tambos Perú S.A.C. [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. Repositorio UNSA. http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/2197/COtochyy.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Vera Carrasco, O. (2009). Cómo escribir artículos de revisión. Revista Médica La Paz, 15(1), 63–69. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582009000100010

Published

2025-07-15

How to Cite

Ugarte López, W., & Castillo Zavala, J. L. (2025). PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN LA NORMA ISO 14001 EN LA EMPRESA CONSULTORA FIRST MILLIONS COMPANY EIRL. REBIOL, 44(1), 34 - 41. Retrieved from https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6576