Revisitando el concepto de democracia desde un enfoque decolonial

Autores/as

  • Ilana Aló Cardoso Ribeiro Universidad Estácio de Sá

Resumen

La democracia como concepto polisémico tiene muchos significados. Las mutaciones de la forma en el concepto de democracia demuestran como él se vuelve político, adaptable e inacabado. Desmitificar el imaginario de la neutralidad nos conlleva a entender su cambio según la coyuntura que involucra factores históricos, políticos y jurídicos, sobre todo cuando ubicamos este concepto dentro del constitucionalismo democrático. Es, sobre todo, entender cómo la democracia es una abstracción formal. Así, el objetivo de este artículo es discutir el concepto de democracia desde los autores de la democracia liberal hacia un enfoque decolonial y así ampliar el horizonte epistémico para acoger a la democracia como un concepto inacabado, localizado y en permanente construcción. Con este fin, este artículo se divide en dos partes. La primera busca discutir el concepto en sí, trayendo lo que dicen los autores de la teoría democrática, y la segunda parte tiene como objetivo pensar la democracia dentro del constitucionalismo democrático desde un enfoque decolonial. Como metodología, se realizó una investigación teórica cualitativa basada en fenómenos que son inseparables de su contexto, y que permiten realizar las inferencias necesarias.

Descargas

Publicado

2025-05-01

Cómo citar

Cardoso Ribeiro, I. A. (2025). Revisitando el concepto de democracia desde un enfoque decolonial. Ley Y Gobierno, 2(2). Recuperado a partir de https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facderccpp/article/view/6378