https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facderccpp/issue/feed Ley y Gobierno 2025-05-01T06:07:12+00:00 Oswaldo Zavala Blas (Editor) ozavalab@unitru.edu.pe Open Journal Systems <p>Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.</p> https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facderccpp/article/view/6378 Revisitando el concepto de democracia desde un enfoque decolonial 2025-05-01T05:38:32+00:00 Ilana Aló Cardoso Ribeiro ribeiro.ilana@estacio.br <p>La democracia como concepto polisémico tiene muchos significados. Las mutaciones de la forma en el concepto de democracia demuestran como él se vuelve político, adaptable e inacabado. Desmitificar el imaginario de la neutralidad nos conlleva a entender su cambio según la coyuntura que involucra factores históricos, políticos y jurídicos, sobre todo cuando ubicamos este concepto dentro del constitucionalismo democrático. Es, sobre todo, entender cómo la democracia es una abstracción formal. Así, el objetivo de este artículo es discutir el concepto de democracia desde los autores de la democracia liberal hacia un enfoque decolonial y así ampliar el horizonte epistémico para acoger a la democracia como un concepto inacabado, localizado y en permanente construcción. Con este fin, este artículo se divide en dos partes. La primera busca discutir el concepto en sí, trayendo lo que dicen los autores de la teoría democrática, y la segunda parte tiene como objetivo pensar la democracia dentro del constitucionalismo democrático desde un enfoque decolonial. Como metodología, se realizó una investigación teórica cualitativa basada en fenómenos que son inseparables de su contexto, y que permiten realizar las inferencias necesarias.</p> 2025-05-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Ley y Gobierno https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facderccpp/article/view/6379 El modelo neoliberal en el siglo XXI: desafíos para la democracia en Perú y América Latina 2025-05-01T05:55:01+00:00 Leyli Jeny Aguilar Ventura laguilarv@unitru.edu.pe Eduardo Romero La Torre eromerola@unitru.edu.pe <p>A finales del siglo XX y el umbral del siglo XXI, la sociedad peruana comenzó a experimentar un creciente nivel de incertidumbre sobre modelo económico establecido por el cambio en el régimen democrático que se aproximaba; ya que se vislumbraba una transición desde una democracia 'social' hacia una democracia 'liberal'. Esta situación generó un caso particular de estudio: el caso peruano.</p> <p>Este artículo se centra en un análisis del anclaje democrático liberal en el contexto latinoamericano durante el siglo XXI, utilizando la experiencia peruana como un estudio de caso destacado. El objetivo principal es comprender los efectos, desafíos y oportunidades que esta transición presentada en la región. Al explorar el caso peruano, se busca arrojar luces sobre los aspectos singulares de este fenómeno, contribuyendo así a una comprensión más completa de la relación entre democracia, economía liberal y sociedad.</p> 2025-05-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Ley y Gobierno https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facderccpp/article/view/6380 Ciudadanía activa en la ciudad de Trujillo, Perú 2025-05-01T06:00:20+00:00 Oswaldo Zavala Blas ozavalab@unitru.edu.pe <p>En el presente trabajo de investigación, en principio se analiza teóricamente el concepto de ciudadanía activa, para lo cual, se estudió tanto la&nbsp;perspectiva liberal, comunitaria y republicana,&nbsp;con lo que se pudo identificar elementos como el respeto de&nbsp;los derechos y deberes, la activa participación política y la realización de actividades a favor de la comunidad. Luego, partiendo de dichos elementos, se aplicaron&nbsp;encuestas a una población aproximada de 44&nbsp;personas, con el objetivo de medir el nivel de ciudadanía activa en la ciudad de Trujillo. Se obtuvo como resultado que en los encuestados existe una visión predominantemente liberal de la ciudadanía activa, asimismo se evidenció que hay una débil proyección de la participación política y un elevado compromiso a realizar acciones a favor de la comunidad.</p> 2025-05-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Ley y Gobierno https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facderccpp/article/view/6381 Violación sexual online 2025-05-01T06:07:12+00:00 Estuardo Montero Cruz emonteroc@unitru.edu.pe <p>El presente trabajo formula la pregunta: ¿es posible que una persona pueda cometer delito de violación sexual <em>online</em>? Es decir, puede ésta penetrar en la cavidad vaginal o anal de una víctima en contra de su voluntad, a través de internet u otras TICs. El autor del trabajo responde afirmativamente, no obstante, considera que la verdadera cuestión, es responder la interrogante de si podríamos castigar dicha conducta con la legislación penal vigente; o es que no podríamos, y, por tanto, habría la necesidad de modificar legislativamente los artículos 170° («delito de violación sexual»); o, de ser el caso el 173° («delito de violación sexual de menor») del Código penal peruano, para subsumir tal caso.</p> 2025-05-01T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Ley y Gobierno