DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚ

Autores/as

Palabras clave:

Ambiente, contaminación, urbanismo táctico, Trujillo

Resumen

El urbanismo táctico surge como una estrategia eficaz para revitalizar el espacio público de forma práctica y colaborativa. En la urbanización Manuel Arévalo, Trujillo (Perú), se realizó un diagnóstico ambiental con diseño descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas y guías de observación. Los resultados evidenciaron un marcado deterioro del entorno urbano, reflejado en infraestructura deficiente, áreas verdes descuidadas y acumulación de residuos domiciliarios y de construcción. Además, se identificaron problemas de tráfico, como congestión, contaminación sonora y emisiones de gases contaminantes, que afectan el ambiente y la salud pública. Esta situación ha generado un entorno poco acogedor, polvoriento y carente de funcionalidad. La limitada conciencia ecológica de los pobladores agrava el problema. Ante ello, el urbanismo táctico se plantea como una solución viable para transformar el espacio público de forma ágil, flexible y económica, promoviendo la sostenibilidad, la inclusión y una mejor calidad de vida para los habitantes de la zona.

DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.02.11

Citas

Abad, P., Ramírez, D., & Astudillo, A. L. (2024). Calidad del Aire Ambiente en Entornos Escolares con Intervenciones de Urbanismo Táctico en Cuenca, Ecuador. Revista Politécnica, 54(2), 65-74. https://doi.org/10.33333/rp.vol54n2.06

Amaya, J. (2018). Urbanismo táctico y arquitectura colectiva. Aplicado en el barrio El Paraíso. (Tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Bailey, K. (1994). Methods of Social Research. Ed. The Free Press.

Bocanegra, L., Bocanegra, F., & Mostacero, J. (2011). Efectividad de la medicina herbolaria y su impacto en la calidad de vida de los pobladores de Curgos, Perú. UCV – Scientia, 3(1),23-34.

Boggiano, M. L. D. (2021). Diagnóstico y caracterización de los residuos sólidos domiciliarios de la ciudad de Trujillo – Perú, 2019-2020. Revista Ciencia y Tecnología, 17(3), 61-72. https://revistas.unitru. edu.pe/index.php/PGM/article/view/3834

Chávez , L. (2021). Urbanismo Táctico: Reflexión y Crítica. (tesis posgrado). Universidad de Barcelona, España.

Contreras-Cerón, J. B. (2021). Una reflexión sobre urbanismo táctico, periferia marginal y participación ciudadana. REVISTA NODO, 15(30), 74–88. https://doi.org/10.54104/nodo.v15n30.826

Durán, G., Barros, K., Martínez, S., & González, V. (2022). Triple espacialidad en la participación ciudadana no institucionalizada: Nuevas agendas de cambio social en Cali, Colombia. Triple spatialité dans la participation citoyenne non institutionnalisée: nouveaux agendas pour le changement social à Cali, Colombie., 32(3), 15-29. https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n3.102362

Elices, M., & Martínez, R. (2020). Participatory design of public space for sustainable cities. Revista Dyna, 95(1), 6-7. https://doi.org/10.6036/9423

Gehl, J. (2013). La Humanización del Espacio Publico. Editorial Reverte.

Griffiths, S. y Vaughan, L. (2020). Mapping spatial cultures: Contributions of space syntax to research in the urban history of the nineteenth-century city. Urban History, 47(3), pp. 488-511. https://doi.org/10.1017/ S0963926820000206

Hernández, J. (2022). Urbanismo táctico: Reivindicando la participación y el uso de los espacios públicos. Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, 30, 207-230. https://doi.org/10.12795/astragalo.2022.i30.12

Lydon, M. (2012). Urbanismo Táctico 2: Acción a corto plazo/Cambio a largo plazo. https://issuu.com/streetplanscollaborati-ve/docs/urbanismo_tactico_2_digital_edition

Luna, E., & Ocampo, A. (2020). El urbanismo táctico como instrumento para la manifestación social y urbana de la sociedad (tesis posgrado). Universidad Eafit, Colombia.

Martí, M., Termes, A., & Gomà, R. (2024). La crisis de la COVID-19 como ventana de oportunidad: la pacificación de los entornos escolares en Barcelona a través del urbanismo táctico. Geopolitica (s): Revista de Estudios Sobre Espacio y Poder, 15(1), 167-191.

Mantilla, R. R., Trovato, G., & Parra, C. M. (2023). Hacia una formación arquitectónica más sostenible y responsable: Laboratorios de urbanismo táctico en Quito. AUS-Arquitectura/Urbanismo/Sustentabilidad, (34), 15-22. https://doi.org/10.4206/aus.2023.n34-03

Padilla, S., & Martínez, E. (2021). Luces y sombras del urbanismo táctico. Análisis de dos proyectos de Urbanismo táctico en ciudad de Barranquilla, Colombia . URBE. Arquitectura, Ciudad Y Territorio, (12), 85-97. https://doi.org/10.29393/UR12-6ALPM20006

Palencia, L., & Zapata, A. (2020). El urbanismo táctico como instrumento para la manifestación social y urbana de la sociedad (tesis posgrado). Universidad Eafit, Colombia.

Rengifo, R. A., & González, F. F. (2022). Urbanismo táctico: alternativa para mitigar impactos en la movilidad de la Galería Central de Palmira. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 15, 30-30. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cvu15.utam

Rengifo, R. A., González, F. F., Laverde, K. F., Chala, D. G., & Bello, M. B. (2023). Puestos de frutas y verduras en plazas de abastos: del diseño comunitario al urbanismo táctico. Revista de Arquitectura (Bogotá), 25(1), 98-112..https://doi.org/10.14718/revarq.2023.25.3762

Ríos, R. S. (2022). Laboratorios Itinerantes de Urbanismo Táctico (LIUTS) en la “Lucha de los Pobres” en Quito, Ecuador. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales, 54(214), 1017-1026.

Rosales, F.(2024). Estructura alimentaria de Lycalopex sechurae en el ACP Lomas del Cerro Campana, Trujillo, La Libertad, Perú. (tesis posgrado). Universidad Nacional de Trujillo, Perú.

Ruiz, R. M. (2022). Urbanismo táctico en los espacios públicos representativos de la ciudad de Huamachuco – La Libertad – 2022. (tesis pregrado). Universidad Cesar Vallejo.

Torres, J. C., Villermo, J. G. Z., Kairuz, E. P., & Ruiz, C. A. K. (2020). Aplicación de urbanismo táctico en la Universidad de Ibagué (Colombia). Indagare, 8, 1-26https://doi.org/10.35707/indagare/809

Tovar, Y. A. V. (2020). Urbanismo táctico en el contexto de ciudades no resueltas: El caso de la ciudad de Barranquilla, Colombia. Módulo arquitectura-CUC, 24, 97-114.

Descargas

Publicado

2025-04-15

Cómo citar

Bocanegra Rengifo, X. M. (2025). DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, PERÚ. REBIOL, 43(2), 88 - 93. Recuperado a partir de https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6348