Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Guía para Autores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 18 Núm. 2 (2015): Julio-Diciembre

Vol. 18 Núm. 2 (2015): Julio-Diciembre

Publicado: 2017-11-05

Artículos Originales

  • Influencia de la dilución agua: soya y tiempo de pasteurización en las características fisicoquímicas y organolépticas de una bebida de Glycine max “soya”

    Flor García Huamán, Diner Mori Mestanza, José López Mijahuanga
    • PDF
  • Efecto bio-reparador de Piper aduncum L. “matico” en raicillas de Allium cepa L. “cebolla” con aberraciones cromosómicas inducido por ciprofloxacina

    Luis Felipe Gonzáles Llontop
    • PDF
  • Tratamiento de aguas de efluentes minero – metalúrgicos utilizando, métodos pasivos y activos en sistemas experimentales

    Paolo Rimarachín Varas, Felix Huaranga Moreno, Felix Huaranga Moreno
    • PDF
  • La comunicación preventiva: conocimientos sobre sismos y tsunamis en alumnos de 4to año de secundaria del colegio nacional Víctor Raúl Haya de la Torre del sector Buenos Aires norte, Trujillo. 2016

    Juan Aquino Osorio
    • PDF
  • Niveles de hábitos de lectura en alumnos de maestría de las sedes Ica y Pisco de la Universidad César Vallejo, 2015

    Lisi Cerna Rebaza, Julio Chico Ruiz
    • PDF
  • Criterios para una adecuada admisión y resolución de demandas por negación del reconocimiento

    María Mudarra Abanto
    • PDF

Indizada o resumida en:

Latindex Catálogo 2.0

REDIB

SHERPA/RoMEO

MIAR

Google Académico

 

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Licencia de Creative Commons

SCIÉNDO, revista de la Universidad Nacional de Trujillo, publica sus contenidos bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

ISNN-L: 2617-3735

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.