Relación entre espacios de participación ciudadana y la toma de decisiones de jóvenes

Autores/as

  • Catherine Canales Universidad Nacional de Trujillo, 13008, Trujillo, Perú.
  • Wadson Pinchi Universidad Nacional de Trujillo, 13008, Trujillo, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.016

Palabras clave:

Juventud, participación política, desarrollo participativo

Resumen

La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los espacios de participación ciudadana y la toma de decisiones de las y los jóvenes en el desarrollo de la Región La Libertad; por la necesidad de mostrar las dificultades que afrontan los jóvenes en el marco de generación de oportunidades mediante la Ley del Concejal joven Nº 28869, que garantiza la inserción de jóvenes menores de 29 años en el gobierno local, como regidores representantes de partidos políticos, alianzas electorales y agrupaciones políticas regionales. La muestra es de 69 jóvenes entre regidores municipales y consejeros en la Región a Libertad, según el Infogob del Jurado Nacional de Elecciones. Se utilizaron procedimientos de la estadística con la construcción de tablas y figuras, aplicación de la prueba de hipótesis; técnicas e instrumentos de la investigación cuantitativa y testimonios que complementan a los datos obtenidos. Los jóvenes indican que el nivel es regular tanto en espacios de participación ciudadana (63,8%) y en toma de decisiones (60,9%). Se concluyó que existe una relación negativa y significativa entre espacios de participación ciudadana y toma de decisiones (p <0.05).

Citas

Ccoto, E. (2017). Participación Política de Jóvenes Auto­ridades de la Región Cusco (Tesis Título profesional Licenciatura en Antropología). Universidad Nacional de San Antonio Abad, Cusco, Perú.

Cevallos, B. (2016). Diagnóstico de la situación de +la participación política de los jóvenes en relación con el municipio de Quito, en el Barrio Carapungo. Tesis Título en Gestión para el Desarrollo local sostenible, Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador.

Chicani, C. (2019). Participación política y cultura de los jóvenes del distrito de Chucuito – Puno, 2018. Tesis Título profesional de Sociología, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú.

Degregori, C. (2014). La década de la antipolítica: auge y huida de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos. Lima: IEP.

Diario Oficial El Peruano. (2002) Normas legales Ley N° 27802

Diario Oficial El Peruano, (2006) Ley del concejal joven Nº 28869

Evans, F. (2021) Autoridades políticas jóvenes en Perú. Un análisis sobre las percepciones que tienen de la política institucional (Grado de Maestría). UNMSM Perú

Gangas, R. (2016). Los jóvenes y la política. Profundización democrática en el sistema educacional chileno a partir de la reforma educacional. Tesis Maestría en Ciencias Políticas, Universidad Nacional de Chile, Santiago de Chile, Chile.

Gonzales M. (2024). Jóvenes peruanos: participación y organización. Universidad Bausate y Meza. Lima – Perú.

Gutiérrez, D. (2016). Gestión y participación del programa consejo provincial de la juventud en el fortalecimiento de la ciudadanía de las organizaciones juveniles en el distrito de Trujillo, región La Libertad 2012 – 2014 (Tesis Título profesional Licenciatura en Trabajo Social). Universidad Nacional de Trujillo, La Libertad, Perú.

Levitsky, S. y Zavaleta, M. (2019). ¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú? Lima: Planeta.

Panta, S. (2016). Las condiciones Políticas que limitan a los jóvenes sus alternativas de participación social ciudadana en el Centro Poblado Rural de la Ciudad de Dios, Laredo – 2014. (Tesis Título profesional Licenciatura en Trabajo Social). Universidad Nacional de Trujillo, La Libertad, Perú.

Pari, J. (2017). Participación ciudadana de los líderes de las Organizaciones Juveniles en los espacios de Concertación de la Municipalidad Provincial de Puno 2015 (Tesis profesional Licenciatura en Trabajo Social). Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. (2013). Informe sobre Desarrollo Humano 2013. Communications Development Incorporated:

https://www.undp.org/content/dam/venezuela/docs/undp_ve_IDH_2013.pdf

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. (2017). La Participación Política de la Juventud: https://www.iknowpolitics.org/es/discuss/e-discussions/la-participaci%C3%B3n-pol%C3%ADtica-de-la-juventud

Soto, R. (2018). ¿Jóvenes en partidos?: La participación de los jóvenes en partidos políticos durante las elecciones generales de Perú de 2016 (Tesis Título profesional en Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno). Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú.

Tassara, G. (2015). ¿Denegados, apáticos, desencantados, neo-políticos, institucionalistas o vanguardistas? La diversidad de las representaciones juveniles acerca de la política, la democracia y la participación política en el Chile contemporáneo. Tesis Doctorado en Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.

Descargas

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

Canales, C. ., & Pinchi, W. . (2025). Relación entre espacios de participación ciudadana y la toma de decisiones de jóvenes . SCIÉNDO, 28(2), 125-130. https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.016

Número

Sección

Artículos Originales