Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial

Autores/as

  • Roberto Quispe-Mendoza Escuela de post grado, Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n – Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú.
  • Antonio Eleodoro Gordillo Vega Facultad de Ciencias Económicas, Departamento de Administración, Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n – Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú.
  • Angela Fremiot Rodriguez Varas Facultad de Ciencias Económicas, Departamento de Administración, Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n – Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.025

Palabras clave:

Participación ciudadana, Presupuesto participativo, Gestión pública, proceso presupuestal y territorio vecinal

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo examinar la incidencia de la participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.La investigación utiliza un diseño descriptivo-correlacional, con una muestra de 52 territorios vecinales seleccionados probabilísticamente. A través de encuestas y análisis estadístico (media y varianza) apoyado por el software SPSS, se determinó que la participación ciudadana afecta directamente el desarrollo del presupuesto participativo. Se identificaron factores clave que limitan este proceso, como la rigidez en la priorización de proyectos y los recursos asignados, concluyendo que una mayor capacitación y sensibilización de los ciudadanos podría mejorar la calidad y transparencia del proceso.

Citas

APODER. (2005). Impacto del presupuesto participativo en municipios rurales (2000–2005). Programa de Apoyo a la Descentralización en los Espacios Rurales, Cooperación Suiza para el Desarrollo.

Armas Guevara, D. A. & Luna Medina, J. C. (2015). El incumplimiento del presupuesto participativo basado en resultados y su influencia en la programación y ejecución del presupuesto público de inversiones en la Municipalidad Distrital de Agallpampa, Provincia de Otuzco, del año 2014 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada Antenor Orrego]. Repositorio UPAO. https://hdl.handle.net/20.500.12759/1483

Cabannes, Y. (2005). Presupuesto Participativo y Finanzas Locales. Segunda Versión Ampliada, Red URBAL No 9. Alcaldía de Porto Alegre, Brasil.

Cabannes. Y. (2007). “27 Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre Presupuestos Participativos Municipales. Qué es y cómo se hace el Presupuesto Participativo" Urban Governance Toolkit Series, Banco Mundial and United Nations Settlements Programme (UN-HABITAT), Quito.

Castañeda, W. (2011). El Presupuesto Participativo instrumento para mejorar la priorización de la inversión local: Caso municipalidad distrital Paiján, periodo 2003-2010 [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Trujillo]. Repositorio de la Universidad Nacional de Trujillo. http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/2036/iparraguirrefernadez_widman.pdf.

El presupuesto participativo como herramienta para promover la participación ciudadana en el Gobierno local de Trujillo, 2019 https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/51840

El presupuesto participativo municipal y su influencia en la calidad de vida de los distritos de la provincia de Trujillo: 2008-201. https://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/3527

El Presupuesto Participativo y sus potenciales aportes a la construcción de políticas sociales orientadas a las familias - Naciones Unidas. - CEPAL - Santiago de Chile. – 2009.

Fernández Centurión, H. (2016). El presupuesto participativo y su incidencia en la calidad de gasto público de la Municipalidad Distrital de Soritor en el periodo 2013-2014 [Tesis de grado, Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto]. Repositorio UNSM. http://hdl.handle.net/11458/1341

Guadiamos Rebaza, J. O. (2018). Presupuesto participativo y su incidencia en la calidad de gestión de la Municipalidad Distrital de Angasmarca, provincia de Santiago de Chuco, 2017 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/11802

Guzman, J. (2020). El presupuesto participativo como herramienta para promover la participación ciudadana en el Gobierno local de Trujillo, 2019. [Tesis para obtener el bachiller]. Repositorio de la universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/51840/Guzman_RJA-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Huamaní Arone , J., y Gómez Narváez, N. A. (2022). Participación ciudadana y el presupuesto participativo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 4948-4966. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3449

Huarac, Y. , Díaz, M., y Cuba, E.. (2022). Presupuesto participativo y gestión del gasto público. Revista de ciencias sociales, 28(5), 279-289. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8471691

Institucional de Presupuesto Participativo. - enero 2007 - José López Fliotituts Pineda - Mesa Nacional de Concertación y Colectivo Institucional de Presupuesto Participativo.

Ley N° 28056 Ley marco del Presupuesto Participativo. - Diario El Peruano.

Ministerio de Economía y Finanza (2014). Programa a de Formulación Anual del Presupuesto del Sector Publico, con una perspectiva de Programación Multianual. Recuperado de: http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_pub/documentac/Presentacion_Program_acion_Multianual_2015_2017.pdf

Municipalidad de Rosario (2009), "El Presupuesto Participativo en Rosario. Una apuesta renovada at experimentalismo democrático”, Secretaria General- Proyecto URBAL B — Red 9.

Observatorio Socio Económico Laboral (2008), "Presupuesto Participativo 2008 Lima Sur", octubre 2007, Año 1, Nº 4. Disponible: http://www.mintra.gob.pe/peel/osel/documentos/tripticooselsur_04.pdf

Olivas Salazar, H., Ruiz Correa, S., Pinchi Vásquez, A., Gonzales Pinedo, E., Pretell Paredes, V. A., Enríquez Calderón, R. A., y Rojas Rivera, A. E. (2021). Presupuesto participativo y satisfacción de las organizaciones civiles, gobierno regional de Loreto. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 8972-8990. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.965

Palacios, A. B. (2019). Incidencia De La Participación Comunitaria En La Formulación De Políticas Públicas De Planificación Local Y Presupuesto Participativo En El Municipio De Pasto En Los Últimos Cinco Años. [Monografía]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/40550

Palacios Mendo, L. C. W. (2013). El presupuesto participativo basado en resultados como instrumento para la toma de decisiones en la asignación y ejecución del presupuesto de inversiones de la Municipalidad Distrital de Casa Grande, 2012 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada Antenor Orrego]. Repositorio UPAO. https://hdl.handle.net/20.500.12759/150

Portal del Presupuesto Participativo (2009), “Presupuesto Participativo - MEF- DNPP FAQ (Preguntas Frecuentes)". Ministerio de Economía y Finanzas del Perú (Dirección Nacional del Presupuesto Público), Disponible: http://presupuestoparticipativo.mef.gob.pe/portal_pp/html/modules.php?name=FAQ&myfaq=yes&id_cat=2&cat

Príncipe Bayona, A. O. . (2021). Participación ciudadana y presupuesto participativo para una gobernanza efectiva para los gobiernos locales en el Perú. Centro Sur, 5(2). Recuperado a partir de https://centrosureditorial.com/index.php/revista/article/view/163

Rengifo Sánchez, H. (2014). El presupuesto participativo como estrategia para el fortalecimiento de la gestión administrativa en la Universidad del Tolima [Trabajo de grado, Universidad del Tolima]. Repositorio Universidad del Tolima. https://repository.ut.edu.co/handle/001/1110

Salinas Delgado, S. J. (2017). Análisis del presupuesto participativo y la incidencia positiva en la gestión municipal de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa 2015 [Tesis de grado, Universidad Nacional de San Agustín]. Repositorio UNSA. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4638

Tucto Trujillo, S. G. (2018). La gestión del presupuesto participativo y su influencia en el nivel de satisfacción de los ciudadanos del distrito de San Pedro de Chana – Huari, año 2017 [Tesis de grado, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión]. Repositorio UNJFSC. http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1857

Urbina Cárdenas, M. F., Chanduví Calderón, R. F., Zuloeta Salazar, J. F., Chapoñan Ramírez, E., y Balcazar Paiva, E. S. (2021). Presupuesto participativo por resultados y la toma de decisiones en municipalidades de Chiclayo. Revista de la Universidad del Zulia, 12(34). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8810033

Villavicencio Pérez, P. A. (2019). El presupuesto participativo y el desarrollo social en las parroquias rurales de Napo [Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio institucional. https://repositorio.uta.edu.ec:8443/handle/123456789/29747

Descargas

Publicado

2025-08-14

Cómo citar

Quispe-Mendoza, R. ., Gordillo Vega, A. E. ., & Rodriguez Varas, A. F. . (2025). Incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad provincial . SCIÉNDO, 28(2), 191-196. https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.025

Número

Sección

Artículos Originales