Gestión de políticas fiscales y recaudación de impuestos en una municipalidad provincial de Puno
DOI:
https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.021Palabras clave:
Impuestos municipales, gestión tributaria, recaudación, política fiscalResumen
La gestión fiscal y la recaudación de impuestos son desafíos clave para los municipios, ya que su limitada capacidad afecta los recursos para servicios esenciales y proyectos, generando precariedad financiera y una respuesta insuficiente a las necesidades ciudadanas. El propósito del estudio es determinar la relación entre la gestión de políticas fiscales y la recaudación de impuestos en la municipalidad provincial de Puno. La metodología es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacional, involucrando a 50 colaboradores de áreas relacionadas con el tema. Se utilizó dos cuestionarios con un total de 12 ítems por variable, diseñados en una escala Likert para medir las percepciones de los participantes sobre aspectos específicos del estudio. En los resultados el coeficiente de correlación de 0.719 (Sig. = 0.000) evidencia una relación positiva fuerte entre la gestión fiscal y la recaudación de impuestos, destacando que mejoras en su ejecución fortalecen la recaudación. Se concluye que, la gestión fiscal efectiva es clave para optimizar la recaudación de impuestos en las municipalidades, este vínculo destaca la necesidad de políticas fiscales que amplíen la base impositiva y fortalezcan la confianza ciudadana en la gestión pública.
Citas
Adrianzén, R., Carranza, B., Barrantes, J., & Bravo, K. (2022). La nueva gestión pública: la respuesta para un estado eficiente y eficaz. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 5648-5658. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3724
Bartoluzzio, A. I. S. de S., Alvaro da Silva Macedo, M., Barrêto de Queiroz, D., Ferreira da Cruz, C., & Morais dos Santos, O. (2023). Ideologia Político-Partidária e Gestão Fiscal nos Municípios Brasileiros. Revista Evidenciação Contábil & Finanças, 11(1), 134–156. https://doi.org/10.22478/ufpb.2318-1001.2023v11n1.64500
Bartoluzzio, A. I. S., & Dos Anjos, L. C. M. (2020). Ciclos Políticos e Gestão Fiscal nos Municípios Brasileiros. Revista de administração contemporânea, 24(2), 167–180. https://doi.org/10.1590/1982-7849rac2020190190
Bone, A. & Ponce, C. (2023). Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial urbano, gobierno autónomo descentralizado del Cantón Pedro Carbo. Ciencia y Desarrollo, 26(4). http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/index
Cayatopa, L. (2021). Perú: Determinación de la brecha de recaudación potencial de los impuestos y arbitrios municipales, 2014-2021. Quipukamayoc, 29(60), 61-72. https://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i60.20535
Chávez-Díaz, J. M., Bonilla Migo, A., Monterroso Unuysuncco, N. I., & Romero-Carazas, R. (2023). Gestión para la recaudación de impuestos municipales: diagnóstico y propuesta. Revista Venezolana De Gerencia, 28(103), 1052-1067. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.103.9
Estupiñán, G., Reier, R., y Náñez, S. L. (2024). El uso de la inteligencia artificial por la administración tributaria, como mecanismo para evitar la evasión fiscal sin vulnerar los derechos de los contribuyentes en ecuador. En Impacto de la digitalización en los nuevos modelos de negocio (1.a ed., pp. 25-). Dykinson.
Gutiérrez, J. (2020). Gestión de administración tributaria y su influencia en la recaudación del impuesto predial Municipalidad Distrital Jose Leonardo Ortiz, Chiclayo 2018. Revista Ciencia y Tecnología, 16(2): 165-176. https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/view/2911
Hartley, M. (2022). Incidencia de la Política fiscal sobre el desarrollo territorial en Costa Rica. Revista Rupturas, 12(2), 129–149. https://doi.org/10.22458/rr.v12i2.4349
Juliao, G. J. (2021). The fiscal centralism of the brazilian federation, municipal public policies and their financing through the municipal participation fund: an analysis of the extraordinary resource 705.423. Revista de Direito Tributario e Financeiro, 7(1), 124-130.
Mardonez Montes, C. F., Landaeta Bahamonde, J. H., & Sanhueza Moena, V. L. (2022). Efectos que producen algunas exenciones y beneficios tributarios en términos de recaudación fiscal. Horizontes Empresariales, 21(2), 83–97. https://doi.org/10.22320/hem.v21i2.5798
North, D. (1990). Institutions, Institutional Change and Economic Performance (p. 33). Cambridge: Cambridge University Press.
Ostrom, E. (1990). American Federalism: A Great Experiment. San Francisco: Institute for Contemporary Studies Press.
Quiroz, J. (2022). El nivel de la gestión de la Municipalidad Provincial de Chota: Una metodología para gobiernos locales. Industria Data, 25(1), 79-102. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v25i1.20870
Rojas, F., y Barbarán, H. (2021). Gestión de la recaudación tributaria en las municipalidades del Perú. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 5(5), 10222-10234. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.1067
Salazar, J., Paucar, J., y Feijó, N. (2022). Recaudación de impuestos y su inversión en la gestión del riesgo: caso Portoviejo, Ecuador. Revista San Gregorio, 1(51), 171-192. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i51.2011
Sánchez, J. A. G., Orrego, O. P., & Garcia, J. M. R. (2020). Analysis of taxes and green revenues of the municipality of Yumbo--Valle del Cauca, Colombia, evaluated from the perspective of environmental public policy and fiscal policy. Cuadernos de contabilidad, 21. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc21.ativ
Sarduy, M. (2017). Enfoque de análisis de la evasión fiscal. Marco conceptual. Revista Cofín Habana, 11(2),367-386. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S2073-60612017000200025
Seminario, F., y Samamé, S. (2018). Recaudación tributaria y su incidencia en el desarrollo local de la provincia de Moyobamba en el periodo 2010-2018. Revista Gobierno y Gestión Pública, 5(1), 73-90. https://doi.org/10.24265/iggp.2018.v5n1.05
Silva, M. Q. da. (2022). Austeridade fiscal como política de financiamento da educação: O caso do município de Curitiba-PR entre 2017 e 2019. Education Policy Analysis Archives, 30. https://doi.org/10.14507/epaa.30.6665
Teixeira, C. R., & Mattos, E. (2021). Competição política e a resposta fiscal para municípios do brasil. Economia Aplicada, 25(4), 545–580. https://doi.org/10.11606/1980-5330/ea158362
Tibán, N., & Torres, A. (2024). Transformación digital y transparencia fiscal en Ecuador: prácticas de reporte del impuesto a la renta. PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 5(16), e240299-e240301. https://doi.org/10.46652/pacha.v5i16.299
Torres, H. (2015). Estudio del impuesto sobre inmuebles urbanos en la ciudad de Caracas: recaudación, eficiencia, equidad y control urbano. Cuadernos del Cendes, 32(88), 1-37. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S1012-25082015000100002
Urbina, L., & Heredia, F. (2023). Recaudación tributaria municipal en épocas de pandemia: una revisión literaria. Cofin Habana, 17(1), http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612023000100002&lng=es&tlng=es.
Via, A. A., Correa, L., Collantes, H. Y., & Chacon, S. (2023). Cultura Tributaria y su impacto en la Gestión Pública en los gobiernos locales. Revista de Climatología, 23, 669–678. https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.669-678
Vite, H., Carvajal, H., Gutierrez, D., Borja, A., Feijo, E. (2021). Factores claves para el fortalecimiento de la cultura tributaria en Pymes de la ciudad de Machala. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 463-471.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María de los Ángeles Choque Holguin, José Edilberto Loayza Sotomayor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.