El Control interno como estrategia para el sistema de costos

Autores/as

  • Miriam Palacios Escuela de post grado, Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n –Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú.
  • Virginia Vereau Facultad de ciencias económicas, Departamento de Administración, Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n –Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.046

Palabras clave:

control interno, gestión de costos, sistema de costos, planificación financiera

Resumen

El control interno es indispensable para maximizar la gestión de costos de las entidades, facilitando mayor eficiencia y transparencia en las decisiones. El fin de este trabajo es examinar la función del control interno en la mejora de los sistemas de costeo enumerando sus ventajas e inconvenientes en la gestión empresarial. El estudio adoptó el enfoque principal de una revisión bibliográfica de manera sistemática, de manera cualitativa, a través del examen de publicaciones académicas obtenidos de plataformas académicas como Scopus, Redalyc, Dialnet Alicia y Scielo se empleó el método P.R.I.S.M.A. Los hallazgos validan la forma en que un control interno solido optimiza los costos, previene errores de contabilidad y mejora la planificación financiera. El resultado final es que la puesta en marcha de mecanismos de control interno fomenta la competitividad y sostenibilidad de las entidades, garantizando un mejor cálculo y manejo de costos.

Citas

Abdalla, A., & Mo'taz, A. (2023). El impacto del control interno y la divulgación electrónica en el riesgo de auditoría electrónica en las empresas Jordanas de Capital público. International Journal of professional Busines Review. Obtenido de https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85152116658&doi=10.26668%2fbusinessreview%2f2023.v8i3.1055&origin=inward&txGid=baebc57ca5c5ba527fcd32ea0ccc1af8

Acuña Rodriguez, E. E., Rodriguez Rodriguez, R. N., Abraham Rodriguez, A. R., & Mestas Valencía, M. (2024). Control interno del área de ventas y su incidencia en la rentabilidad de una empresa de capacitaciones en la ciudad de Trujillo, 2023. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions. doi:10.18687/LEIRD2024.1.1.270

Álava Rosado, M., Molina Loor, E., & Recalde Aguilar, L. (2022). Manejo adecuado del Informe COSO para el control interno de una organización. Digital Publisher CEIT, 8(2). Obtenido de https://doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1680

Albán López, V., Ramírez Cotacachi, J., Ruiz Lita, E., & Sandoval Malquìn, D. (2024). Control interno de cuentas por cobrar para mejorar la información financieraInternal control of accounts receivable to improve financial information. Electrónica de Ciencias Gerenciales. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9847790

Aldaz Bombón, O., Pozo Hernández, F., Cabezas Arellano, M., & Almeida Blacio, J. (2021). La evaluación: De control interno y la determinación de la prioridad de riesgos empresariales. Universidad y Sociedad. Obtenido de https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85116113455&origin=inward&txGid=90394d397c0408d3a82255724cfbd78b

Bonilla Jurado , D. (2022). Las tecnologías de la información y la comunicación en los RPS para la gestión empresarial. Un analisis Bibliometrico. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5116/511678733004/

Calle García, A., & Tigua Rodríguez, E. (2024). El control Interno y su incidencía en la gestión financiera del Gad Parroquial Cascol. Ciencia y Desarrollo. Obtenido de http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2726

Casanova Villalba, C. I., Núñez Liberio, R. V., Navarrete Zambrano, C. M., & Proaño González, E. A. (2021). Gestión y costos de producción: Balances y perspectivas. Revista de Ciencias Sociales. doi:10.31876/rcs.v27i1.35315

Casanova Villalba, C., Macias Loor, J. M., Proaño González, E. A., & Ruiz López, S. E. (2023). La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES. Journal of Economic and Social Science Research. Obtenido de https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59

Catagua Briones, M., Pinargote Macías, M., & Mendoza Vinces, M. (2023). Internal Control and COSO model in business administrative and financial management. Obtenido de http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/podium/n44/2588-0969-podium-44-151.pdf

Chuquirima Espinoza, S., Betancourt Gonzaga, V., & Chávez Cruz, R. (2022). Análisis de los costos de la producción bananera durante la pandemia del COVID-19, provincia de El Oro, periodo 2020. Metropolitana de Ciencias Aplicadas. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=721778113016

Da Silva Brum, M. C., Solana González, P., & Vanti, A. A. (2023). Influencia de los controles internos en la mitigación de riesgos: Un enfoque en la conformidad de la información contable. Contabilidad y negocios. Obtenido de https://doi.org/10.18800/contabilidad.202302.002

De la Cruz, C., Casas, L., Vidaurre, W., Urbina, M., & Rosas, C. (2021). Control interno para mejorar la gestión patrimonial del instituto enrique lopez. Ciencia y Desarrollo. Obtenido de http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v24i4.2329

Douglas de Andrade, A., Silva, C., & Cavalcante de Andrade, S. (2022). Control interno municipal y seguimento de notificaciones emitidas por órganos de control externo: Un estudio de caso en la CGM. Contextus – Revista Contemporânea de Economia e Gestão. Obtenido de https://doi.org/10.19094/contextus.2022.81692

Dway Ismail, M., Manfi Kathim, A., & Musa Al-Kanani, M. (2023). Gobierno corporativo y su impacto en la eficiencia del control Interno en instituciones Gubernamentales sin fines de lucro: Un estudio exploratorío. Journal of Profess.

Escobar Zurita, H. W., Surichaqui Carhuallanqui, L., & Calvanapón Alva, F. (2023). Control interno en la rentabilidad de una empresa de servicios generales - Perú. Revista Científica "Visión de Futuro". Obtenido de https://www.scielo.org.ar/pdf/vf/v27n1/1668-8708-vf-27-01-00160.pdf

Espinoza Cruz, M., Espinoza Gamboa, E., & Chumpitaz Caycho, H. (2021). Control interno y gestión empresarial de centros comerciales peruanos en tiempos de la actual pandemia (2020). Contabilidad y Negocios. Obtenido de https://doi.org/10.18800/contabilidad.202101.004

Espinoza Rosero, G., & López Cali, V. (2024). El control interno y su incidencia en la gestión operativa. YACHANA Revista Científica. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9295716

Fonseca Pérez, M. (2022). Sistema de control interno y su influencia en la rentabilidad de la empresa “Mi negocio E.I.R.L”, Perú. Sapienza. Obtenido de https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85190698084&doi=10.51798%2fsijis.v3i1.265&origin=inward&txGid=86e609996ba62ea21f4ed77e5bf07f5b

Gayoso Saldaña, J., & Chávarry Ysla, P. (2022). Modelo del control interno para la ejecución presupuestal en salud. Horizonte Empresarial. Obtenido de https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2183/2730

Gómez Andrade, L., Pinda Guanolema, B., Romero Fernández, A., & Cardoso Ruiz, R. (2023). Control interno y los costos de producción de una empresa privada. Revista Electrónica Multidisciplinaria de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9367818

Gómez Medina, H., Formoso Mieres, A., Niama Játiva, J., & Puchaicela Viñamagua, D. (2021). Proceso de control interno basado en COSO II en una empresa operadora de viajes. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=721778110006

Grau Ruiz, M. (2023). La utilización de la inteligencia artificial en la función de control. Revista española de control externo. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9333727

Guependo Silva, A., Rico Otalora, B., & Andrade Restrepo, L. (2023). Diagnóstico de modelos de negocios de las unidades productivas Agropecuarías de Santiago Pérez Municipio Ataco - Tolima. Ciencias Administrativas. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=511678733003

Holguín Gutierrez, N., Loor Saldarriaga, C., Granoble Bustamante, J. J., Orlando San Lucas, M., Ramírez Ramírez, B., & Bowen Cruzatty, M. (2024). La importancia del control interno en la gestió pública y privada. Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9931329

Huamán Heredia, A. (2022). Incidencia del control interno en la gestión de cuentas por cobrar en la empresa Jaén Gas SAC-2021. Sapienza. Obtenido de https://journals.sapienzaeditorial.com/index.php/SIJIS/article/view/264/143

Jadou Shihab, T. (2024). El impacto del control interno en los ministerios Iraquies en la preparación y ejecución del presupuesto general. RGSA –Revista de Gestão Social e Ambiental. Obtenido de https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85198516258&doi=10.24857%2frgsa.v18n7-104&partnerID=40&md5=68d6cf170458d62b17e78b3da3599f34

León león, C. F., Rivero Maguiña, O. F., & Cavero León, F. R. (2023). Control Interno para la mejora de la rentabilidad empresarial en Nuevo Chimbote-Perú. Revista de Ciencias Sociales. Obtenido de https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85165480392&doi=10.31876%2frcs.v29i.40447&origin=inward&txGid=42eb6e7190f1c81b84824b0427be9553

Lescano Delgado, M. (2023). Avances en el uso de inteligencia artificial para la mejora del control y la detección de fraudes en organizaciones. Revista Científica de Sistemas e Informática. Obtenido de https://doi.org/10.51252/rcsi.v3i1.494

Maldonado Cepeda, E., & Pazmiño Enríquez, J. (2021). Prácticas de control interno del inventario en la industria. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=721778123033

Meleán Romero, R., & Torres, F. (2021). Gestión de costos en las cadenas productivas: reflexiones sobre su génesis. Revista de Ciencias de la Administración y Economía. Obtenido de http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/retos/v11n21/1390-6291-Retos-11-21-00131.pdf

Menacho Vargas, I., Vásquez Ramos, S., Gonzales Salvador, G., & Guerrero Salazar, F. (2023). Control interno y desempeño laboral: colaboradores de una municipalidad, Trujillo - Perú. Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Obtenido de https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85198847072&doi=10.52080%2frvgluz.29.e11.39&partnerID=40&md5=d377032b6fc720b67d3a65bf9e769c76

Mendonça de Albuquerque, C., De_Souza Pereira, I., Alexandre Leite, M., & Sanches da Silva, E. (2023). Método ABC en una asociación de mujeres brasilerias dedicada a la producción de dulces. Costos y gestión. Obtenido de https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2545-83292023000100013&lang=es

Mendoza Mero, Á., Mendoza González, A., García Cedeño, M., & Mendoza González, R. (2021). Sistema de control interno universitario: Aporte a la acreditación de las instituciones de educación superior. ECA Sinergia. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=588569107002

Moreno Salazar, Y., Largo Sánchez, N., Celi Vivanco, Y., & Maldonado Román, M. (2022 de 2022). Contabilidad y costos: enfoque de costos por procesos y costos estándar. FIPCAEC. Obtenido de https://www.mendeley.com/catalogue/bc93bf36-d7a3-3579-928e-f99d6652f407/

Morocho Caraguay, K., Narváez Zurita, C., & Erazo Álvarez, J. (2021). Aseguramiento de la información de costos a través de los sistemas de control interno. Ciencias económicas y empresariales. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7152616

Mustafa Hammood, A., & Dammak, S. (2022). El papel mediador del cuadro de mando Integral en la relación entre el control Interno y la calidad de los informes Financieros. Intarnational journal of professional. Obtenido de https://doi.org/10.26668/businessreview/2023.v8i1.1060

Naranjo Naranjo, A., Quintero Rodríguez, D., & Bravo Amarante, E. (2022). Análisis de los costos asociados a la calidad en comercializadora de tabaco. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5885/588572826005/

Ochoa Crespo, J., Torres Palacios, M., & Narváez Zurita, C. (2022). Control interno como herramienta para la eficiencia en la gestión financiera de supermercados de Azogues- Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Obtenido de https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85142491315&doi=10.52080%2frvgluz.27.8.27&partnerID=40&md5=77b83c7d560195f02eae3628376fa794

Pallasco Alay, D., & Zambrano Huera, K. (2024). Análisis del control interno según COSO III en el proceso de envejecimiento del arroz mediante tecnologías de maquinaria. 593 Digital Publisher CEIT. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9695786

Quispe Fernández, G., Arellano Cepeda, O., Martínez-Orellana, L., & Tapia Daza, G. (2024). Los costos de oportunidad para emprendedores en la ciudad de Riobamba. Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, 7(12). Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=721977561003

Requena Torres, D. (2022). La importancia del control interno y la contribución a la gestión patrimonial de bienes. Gestión en el Tercer Milenio. Obtenido de https://doi.org/10.15381/gtm.v26i51.25508

Restrepo Medina, M. (2022). Caracterización y evaluación de la función preventiva del control interno en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/35779

Risco Pesantez, M., & Rivera Pizarro, C. (2021). Aplicación de la NIC 2 y su incidencia del control interno en la importadora Miguev Sa. Ltda. De la ciudad de Guayaquil, año 2021. Polo del conocimiento. Obtenido de https://www.mendeley.com/catalogue/22c5ad96-8240-3d65-a627-9d0835a77720/

Rivera, J., & Salinas, P. (2024). Sistema de Control de Maceración Corporal a Escala Accesible y de Bajo Costo: Integración de Internet de las Cosas-NodeMCU con Arduino-IDE. International Journal of Morphology. Obtenido de http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022024000501239

Rodríguez Pérez, A., González Cruz, E., & Addine Fernández, F. (2021). El proceso de formación profesional del contador en Cuba. Un enfoque a la gestión de la disciplina principal integradora. Cofin Habana. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612021000200015

Rojas Hernández, D., Acosta Rodríguez, L., Cabrera Padrón, N., & Cruz Chirolde, B. (2022). Gestión estratégica en la empresa avícola del Pinar del Rio, Cuba. Costos y gestión. Obtenido de https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2545-83292022000100045&lang=es

Romero Carazas, R., Yupaycana Serrano, R., Calderon Huaman, L., & Ruiz Rodríguez, M. (2022). Control Interno, factor clave para la disminución de riesgos. Obtenido de https://doi.org/10.26495/rce.v9i1.2186

Salih Mahdi, F., Shamsallah Noorullah, A., & Hashim Jasim, R. (2023). Apoyando El Control Interno De Los Bancos Con Los Métodos De Desempeño E Inteligencia Financiera Para Lograr El Liderazgo En Los Negocios: Un Estudio Analítico De Una Muestra De Bancos Iraquíes. International journal of professional Business Review. Obtenido de https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85149119467&doi=10.26668%2fbusinessreview%2f2023.v8i2.1160&partnerID=40&md5=dea1cd82d20fc7b458a835ab833d6bb6

Santos, J., & Alves, T. (2024). Comprender los costos y los precios: la percepción de las mujeres empresarias. Contextus – Revista Contemporânea de Economia e Gestão. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5707/570778243006/570778243006.pdf

Silva Gorozabel, J., & Plaza Reyna, J. (2024). Control interno en la gestión del control de combustible: empresa pública aguasde Manta. Ciencia y Desarrollo. Obtenido de https://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2771/2765

Soares, L., & Pinho, R. (2022). Control interno en la administración pública: Estudiar en una Institución de Educación Superior (IES). Contextus – Contemporary Journal of Economics and Management. Obtenido de https://doi.org/10.19094/contextus.2022.81659

Tavares, R., Norberto, W., Damke, E., & Panek, L. (2023). Control interno en la rentabilidad de una empresa de servicios Generales Perú. BBR. Brazilian Business Review. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/1230/123075670005/123075670005.pdf

Tiepermann Recalde, J., & Porporato, M. (2021). Costos Basados en las Actividades (ABC): aplicación de una herramienta para la gestión estratégica en empresas de servicios. Obtenido de https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v17i32.3448

Toctaquiza Narváez, C., & Peñaloza López, V. (2021). Control interno jurídico administrativo para la toma de decisiones en el sector público. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores. Obtenido de https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.2992

Vega de la Cruz, L., & Marrero Delgado, F. (2021). Evolución del control interno hacia una gestión integrada al control de gestión. Estudios de la Gestión. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=719877739004

Yesid Solarte, W., Rincón Soto, C. A., & Molina Mora, F. R. (2023). Modelo de valoración de la satisfacción de los usuarios del sistema de información de costos. Revista CEA. doi:https://doi.org/10.22430/24223182.2257

Zapata Escobar, D., Gómez Tangarife, I., Acevedo Munera, J., Obando Ibarra, C., & García Arango, D. (2023). Implementación de un sistema de control y seguridad Informático ENDIAN FIREWALL. Obtenido de https://doi.org/10.26495/icti.v10i1.2401

Zegarra Quesada, G. M. (2023). Influencia de la gestión de costos en la toma de decisiones en las mypes. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/6219/621977181004/

Descargas

Publicado

2025-11-13

Cómo citar

Palacios, M. ., & Vereau, V. . (2025). El Control interno como estrategia para el sistema de costos. SCIÉNDO, 28(3), 353-362. https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.046

Número

Sección

Artículos de Revisión