Programa de gestión pedagógica para la mejora de la convivencia escolar en una Institución Educativa

Autores/as

  • Cinthia Paola Apolitano Garcia Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n – Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú.
  • Carlos Oswaldo Caballero Alayo Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n – Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.037

Palabras clave:

Convivencia escolar, Gestión pedagógica, Relaciones interpersonales

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del programa en la convivencia escolar, abordando relaciones interpersonales, disciplina, relación social, victimización y comportamientos violentos. Con un enfoque cuantitativo, de tipo experimental y diseño preexperimental, se aplicaron pretest y postest a un grupo único conformado por 51 docentes de nivel secundario de la Institución Educativa 81014 “Pedro Mercedes Ureña". Los instrumentos empleados incluyeron cuestionarios validados y guías de observación, analizados con herramientas estadísticas como SPSS y Minitab. Los resultados revelaron mejoras significativas en todas las dimensiones evaluadas, destacándose una reducción en conductas disruptivas y comportamientos violentos, fortalecimiento de la cooperación, inclusión y respeto, así como una disminución en la victimización entre iguales y hacia el profesorado. La prueba de rangos con signo de Wilcoxon arrojó un valor de significancia de 0,000, evidenciando el impacto positivo del programa. Se concluye que el programa es una herramienta eficaz para transformar la convivencia escolar, promoviendo un ambiente más armonioso e inclusivo. Este hallazgo subraya la importancia de implementar estrategias pedagógicas integrales para mejorar las dinámicas escolares y el bienestar de la comunidad educativa.

Citas

Arellano Melchor, M. J. (2024). Gestión escolar y convivencia escolar en un colegio público del distrito de Chosica, 2024 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital Institucional UCV.

Gaeta González, M. L., Otero Pérez, V. M., Rodrigo Vega, M., y Rodrigo Gómez, M. (2020). Problemas de convivencia escolar desde la mirada del alumnado de educación secundaria. Estudios pedagógicos (Valdivia), 46(2), 341-357.

Hernández Prados, M. Ángeles, Penalva López, A., y Guerrero Romera, C. (2020). Profesorado y convivencia escolar: necesidades formativas. Magister, 32(1), 23–32.

Ley N.° 29719. (2011). Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas.

Leyton-Leyton, I. (2020). Convivencia escolar en Latinoamérica: una revisión de literatura latinoamericana (2007-2017). Revista Colombiana de Educación, 1(80), 227-260.

Miranda Obregón, R. M. (2023). Convivencia escolar y violencia escolar en los estudiantes de jornada escolar completa de una Institución Educativa de Áncash, 2022 [Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital Institucional UCV.

Morales Isla, M. (2022). El bullying sigue en las aulas: con estrategias insuficientes y la desidia ante esta violencia. LR Data.

Morales, C. (2023). “El arte de vivir en paz” para fortalecer la convivencia escolar. SCIÉNDO, 26(1), 99-103.

Pinedo Córdova, M. F. (2024). Gestión de la convivencia escolar y violencia escolar en el distrito de Munichis, 2023 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital Institucional UCV.

Posso Pacheco, R. J., Chimba Santillán, S. Y., Mendoza Jara, M. A., Cumbajin Pulupa, A. P., y Solano Salazar, E. L. (2023). El papel del currículo en la convivencia escolar: una revisión sistemática de enfoques y hallazgos. GADE: Revista Científica, 3(5), 15-26.

Quevedo Otiniano, J. M. (2022). Convivencia Escolar, Autoestima y Rendimiento Académico en el área de Comunicación en estudiantes de 2° de primaria, 2021 [Tesis de maestría, Universidad Privada Antenor Orrego]. Repositorio Institucional UPAO.

Ramos García, J. H., y Sevillano Domínguez, J. A. (2023). La convivencia escolar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa Santiago de Chuco 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI]. Repositorio Institucional UCT.

Rosales Zevallos, J. L. (2023). Gestión escolar y convivencia escolar en una institución educativa de Huarmey, 2023 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital Institucional UCV.

Sánchez Llaro, L. M. (2023). Convivencia escolar y desarrollo personal en una Institución Educativa Pública del Nivel Secundario en el Distrito De Rázuri - Ascope 2022 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital Institucional UCV.

Torres Carty, C. A. (2023). Convivencia escolar democrática: Un Desafío Real del Programa “Interacción Comunicativa” [Tesis de maestría, Universidad Nacional Hermilio Valdizán]. Repositorio UNHEVAL.

Ulloa P., C. E., Medina G., R. H., Arce G., K. M., y Quezada G., S. L. (2023). Gestión tutorial y convivencia escolar en una institución educativa de Trujillo. SCIÉNDO, 26(3), 297-301.

Villavicencio Flores, J. M., Bocanegra Morales, M. B., Cordero Sarmiento, L. E., y Morán Espino, C. E. (2022). Inteligencia social y convivencia escolar en una institución pública del Perú. Revista Boliviana de Educación, 4(6), 40–5.

Descargas

Publicado

2025-11-07

Cómo citar

Apolitano Garcia, C. P. ., & Caballero Alayo, C. O. . (2025). Programa de gestión pedagógica para la mejora de la convivencia escolar en una Institución Educativa. SCIÉNDO, 28(3), 275-285. https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.037

Número

Sección

Artículos Originales