Vulneración a la debida motivación en la agravante de noche en el delito de robo agravado en Perú
DOI:
https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.035Palabras clave:
Derecho Penal, Jurisprudencia, Criminalidad, delincuencia, Derecho a la justiciaResumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar el factor determinante de la vulneración a la debida motivación en la agravante de Noche en el delito de Robo Agravado en Tacna, 2024. Complementado con un diseño fenomenológico, se ha realizado la entrevista a seis (06) participantes, quienes son abogados y fiscales, para luego proponer recomendaciones para la solución del problema local. Utilice como técnica la entrevista e instrumento la guía de entrevista. De acuerdo con los resultados, se demostró que, si bien su tipificación de la agravante noche es distinta a su interpretación, es la jurisprudencia la que apoya al operador de justicia a conocer la correcta aplicación e interpretación de la misma, pero que de igual manera la Corte Suprema de Justicia debería emitir un acuerdo plenario, esto con la finalidad de unificar un criterio, como también conocer si su tipificación es la correcta, pues no solo radica en una interpretación cronológica como menciona el código.
Citas
Arenas Nero, O. (2021). El robo en el derecho penal de Panamá. Revista Científica Guacamaya, 5(2), 90-105.
Carranza Cabrera, P. S. (2023). La Circunstancia Agravante de Nocturnidad en el Delito de Robo: Un Examen desde la Doctrina y Jurisprudencia de la Corte Suprema [Tesis de maestría, Universidad de San Martin de Porres]. Lima, Perú.
Corte Suprema de Justicia de la República (2020). Casación N° 959-2020. Lima: 22 de Junio del 2022.https://img.lpderecho.pe/wpcontent/uploads/2022/09/Casacion-959-2020-Lima-Norte-LPDerecho.pdf
Corte Suprema de Justicia de la República (2021). Recurso de nulidad N° 2007-2021. Lima: 26 de septiembre del 2022. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/Recurso-nulidad-2007-2021-Lima-LPDerecho.pdf
Gordillo Alvarez-Valdes, J. L. (2015). La nocturnidad en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Hernández Marcillo, C. A. (2014). Falancias normativas para sancionar el delito de: Automotores en la ciudad de Quito en los años 2010 al 2012 [Tesis de pregrado, Universidad Central del Ecuador]. Ecuador.
Ruidias Farfán, J. (2023). Modificación del artículo 189 del Código Penal, respecto de la agravante dos en el delito de robo agravado, 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Católica de Los Ángeles Chimbote]. Perú.
Tarrillo Salva, E. M. (2020). Criterios para Determinar de Manera Objetiva la Agravante Durante la Noche en el Delito de Robo Agravado [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Chiclayo, Perú.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Marko Antonio Bernedo Ramos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.