La inversión pública y el desarrollo endógeno sostenible en la región La Libertad

Autores/as

  • Jeremías Huamán Ramírez Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n – Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.024

Palabras clave:

Inversión pública, desarrollo endógeno sostenible, gestión eficiente

Resumen

Esta investigación analizó la relación entre la inversión pública y el desarrollo endógeno sostenible en La Libertad, considerando la eficiencia en la ejecución de proyectos, el crecimiento económico local, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social. Se utilizó una metodología cuantitativa con encuestas y análisis de correlación. Los resultados mostraron que una adecuada gestión de la inversión pública fomenta la creación de empleo, fortalece las capacidades productivas y mejora los servicios básicos, aunque existen desafíos en la implementación de desarrollo sostenible y sostenibilidad ambiental, debido a recursos limitados y escasa participación comunitaria. La inversión pública tiene un impacto positivo y moderado en el crecimiento económico y la calidad de vida. Se concluye que es esencial mejorar la ejecución de los proyectos y fortalecer la participación local para maximizar los beneficios del desarrollo económico, social y ambiental. Se recomienda a las autoridades optimizar la gestión de los proyectos y promover la inclusión social.

Citas

Álvarez, J. A., y García, M. (2020). Metodología de la investigación: Fundamentos y prácticas. Ediciones Universidad de Salamanca.

Banco Interamericano de Desarrollo. (2021). Impacto económico de la inversión pública en América Latina. Recuperado de https://publications.iadb.org

Banco Mundial. (2020). Mejorando el acceso a servicios básicos: un enfoque integral. Recuperado de https://www.bancomundial.org

Cannizzaro, A. (2020). Desarrollo local sostenible: un enfoque participativo. Recuperado de https://www.cannizzaro.org/publicaciones/desarrollo-local-sostenible

Congreso del Perú. (2020). Informe sobre la inversión pública en el contexto del desarrollo sostenible. Recuperado de https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/2D7C8FA44A5CDA5505257C5500162AE8/$FILE/guia_lideres6-inversionpublica.pdf

Espinoza, B. G. (2023). El impacto de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú 1990-2019. Recuperado de https://repositorio.usmp.edu.pe/handle/20.500.12727/13154.

Fundación Observatorio Fiscal. (2019). La inversión pública en el Perú: Un análisis de su impacto y desafíos. Recuperado de https://observatoriofiscal.cl/Informate/Repo/Inversion_Publica

Gencer, S. (2021). Inversión pública y desigualdades regionales: Desafíos en la atención a las necesidades locales. Revista Internacional de Política Económica, 43(2), 157-175.

Gómez, S., y Ruiz, A. (2022). Inversión pública y bienestar social en la región San Martín. Revista Andina de Economía y Sociedad, 9(3), 125-138.

González, P., y Ríos, M. (2021). Desigualdad en la distribución de la inversión pública entre áreas urbanas y rurales en la región La Libertad. Revista de Estudios Regionales del Norte, 15(2), 45-62.

Hernández, M., y Ortiz, L. (2020). Impacto de la inversión pública en el desarrollo regional del norte peruano. Revista Peruana de Economía y Desarrollo, 15(2), 45-62

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2021). Impacto de la inversión pública en la reducción de la pobreza en La Libertad. Lima: INEI.

Khan, A., y Akhtar, N. (2019). Desafíos en la gestión de la inversión pública: Transparencia, corrupción y sostenibilidad. Revisión Global de Políticas Públicas, 18(3), 89-101.

López, M. (2019). Sostenibilidad ambiental en el desarrollo local: un enfoque integral. Ecología y Desarrollo, 12(1), 23-38.

Maldonado, P. (2022). Estrategias de desarrollo endógeno sostenible en comunidades locales. Análisis de Políticas Públicas, 10(3), 120-135.

Martínez, J. (2022). Preservación y recuperación de ecosistemas: beneficios económicos. Revista Internacional de Ecología, 8(3), 55-70.

Ministerio de Economía y Finanzas. (2023). Lineamientos para la planificación y ejecución de la inversión pública. Guía técnica. Recuperado de https://www.gob.pe/institucion/mef/informes-publicaciones/190676-nuevo-sistema-de-inversion-publica-invierte-pe

Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. (2020). Evaluación de la efectividad de la inversión pública en el desarrollo sostenible en las regiones del Perú. Lima: MEF.

Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. (2020). Guía General de Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos. Recuperado de https://www.mef.gob.pe

PNUD. (2021). Informe sobre desarrollo humano: un enfoque social. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado de https://www.pnud.org/informes

Rist, G. (2019). El vivir bien como alternativa al desarrollo: reflexiones sobre un nuevo paradigma. Revista Internacional de Desarrollo Sostenible, 8(1), 23-37.

Romero, A., y Quispe, D. (2019). Corrupción en la inversión pública y su impacto en el desarrollo sostenible en el Perú. Revista Peruana de Ciencias Políticas y Sociales, 12(2), 75-92.

Rojas, C. (2022). Participación ciudadana y empoderamiento local: claves para el desarrollo sostenible. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 10(3), 15-30.

San Martín, J. (2021). Saber ancestral y desarrollo endógeno: una mirada desde las comunidades indígenas. Revista Latinoamericana de Estudios Indígenas, 15(2), 45-67.

Silva, J., y Carvalho, M. (2020). El papel de la inversión pública en el desarrollo endógeno en áreas rurales: Una perspectiva brasileña. Revista de Desarrollo Rural, 38(2), 215-230.

Tapia, M. (2020). Desarrollo endógeno: un enfoque participativo para el bienestar comunitario. Recuperado de http://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/Tapia-Desarrollo-endogeno.pdf

Vázquez-Barquero, A. (2019). El desarrollo endógeno: una alternativa a la globalización. Revista de Estudios Regionales, 115(1), 45-67.

Vázquez, A. (2020). Crecimiento económico local: estrategias para reducir desigualdades. Revista Latinoamericana de Desarrollo, 15(2), 45-60.

Descargas

Publicado

2025-08-14

Cómo citar

Huamán Ramírez , J. . (2025). La inversión pública y el desarrollo endógeno sostenible en la región La Libertad . SCIÉNDO, 28(2), 185-189. https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.024

Número

Sección

Artículos Originales