Relación del clima organizacional con el desempeño laboral en una dependencia de la Universidad Nacional del Centro del Perú

Autores/as

  • Susana Ordoñez Actividad Privada. CCHH Yanama- Block” F” 102-. Huancayo. Perú.
  • Simón Zurita Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Universidad Peruana Los Andes. Av. Mártires del Periodismo. Cuadra 20, Chorrillos-Huancayo. Perú.
  • Gonzalo Ordoñez Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Universidad Peruana Los Andes. Av. Mártires del Periodismo. Cuadra 20, Chorrillos-Huancayo. Perú.
  • Alvino Bejar Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Universidad Peruana Los Andes. Av. Mártires del Periodismo. Cuadra 20, Chorrillos-Huancayo. Perú.

DOI:

https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.019

Palabras clave:

Clima organizacional, dimensiones del desempeño laboral, productividad, eficacia y eficiencia

Resumen

El objetivo fue determinar la relación del clima organizacional con el desempeño laboral de los trabajadores del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional del Centro del Perú-Huancayo 2023. (Dependencia de la Universidad Nacional del Centro del Perú). La metodología de la investigación fue básica, no experimental, correlacional, tipo transversal. La población y muestra fueron de 30 empleados. Se aplicó una encuesta con 15 ítems para el clima organizacional y 15 para las dimensiones del desempeño laboral, con la escala de Likert (Siempre, casi siempre, A veces, casi nunca y nunca). Los resultados mostraron Casi siempre (95%) y Siempre (5 %) para el clima organizacional y desempeño laboral. Las valoraciones A veces fueron esporádicas y Casi nunca y nunca fueron nulas. Se concluye que se estableció una relación directa entre el clima organizacional y desempeño laboral con un coeficiente de correlación de Spearman Rho de 0,760**(Correlación positiva muy fuerte). El clima organizacional y su relación con las dimensiones del desempeño laboral mostraron las siguientes correlaciones: Con la Productividad un Rho: 0,643**; con la eficacia un Rho 0,760** y con la eficiencia laboral Rho de 0,760**. Luego el personal de esta dependencia universitaria, laboran con productividad, eficiencia y son eficientes.

Citas

Avellaneda, M. (2017). Clima organizacional y desempeño laboral en colaboradores de la UGEL Rioja, 2022.Tesis de Maestría. Universidad Cesar Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/105679

Bacalla, E. (2022). Clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral. Tesis de grado. Universidad Peruana de las Américas. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2214.

Cayo, R., Lazo, A. (2019). Clima organizacional y desempeño laboral en el ámbito empresarial. Tesis de grado. Universidad Peruana Unión.

http://hdl.handle.net/20.500.12840/2621

Chiavenato, I. (2000). Administración de Recursos Humanos. Colombia: McGraw-HilL

Estrada, J., Meza, M. (2020). Motivación, clima organizacional, productividad y satisfacción laboral. Tesis de grado. Universidad Católica San Pablo. http://hdl.handle.net/20.500.12590/16419

González, K. (2016). El clima laboral como herramienta de eficiencia administrativa en la empresa CORPMED SG SAC Tesis de grado. Universidad Tecnológica del Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12867/635.

Huarachi, N. (2018). Clima Organizacional y Satisfacción Laboral en los Trabajadores del Hospital Ilo. II-I, Año 2018.Tesis de Maestría. Universidad Cesar Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/28754

Huaroto, A. (2018). El clima institucional y su relación con el nivel de eficacia del procedimiento de programación curricular, en las Instituciones Educativas Públicas del distrito San José de los Molinos-Ica, año 2012. http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2748

Ivancevich, J., Konopaske, M., Matteson,T.(2006) - comportamiento organizacional. McGraw Hill.

López, B (2017). Clima laboral y el desempeño organizacional en el Hospital Hermilio Valdizán. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle :http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1437

Mejía, D. (2017). Clima organizacional y desempeño laboral en administrativos del I.S.T.P. ESSUMIN- Trujillo – 2017.Universidad César Vallejo, Trujillo. Perú.

Mendoza, W. (2018). Clima Organizacional y Desempeño Laboral en el Personal Administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local Abancay 2018, Tesis de Maestría. Universidad Cesar Vallejo

Mendoza, A. (2019). Clima organizacional y desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Huanchaco. 2017.Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Trujillo. :http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/12864

Meroussis, T. (2022). Clima organizacional y desempeño laboral: Una revisión sistemática. Tesis de grado. Universidad Señor de Sipán. .https://hdl.handle.net/20.500.12802/9840

Mogrovejo, H. (2017). Relación entre el clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de La Empresa Metaquim de Arequipa. tesis de grado. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11300

Mora, L., Mariscal, Z, (2019). Correlación entre la satisfacción laboral y desempeño laboral. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y valores. Toluca, México

http://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores

Palomino, P., Retamozo, R.(2016). Clima organizacional y desempeño laboral en la municipalidad provincial de Huanta – 2015.Tesis de grado. Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1677.

Pizarro, L. (2017). Clima organizacional y eficacia laboral en la Digest del Ministerio de Educación, 2017.Tesis de Maestría. Universidad Cesar Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17010

Quintero, N., Africano, N, Faria, E,.(2008). Clima Organizacional y Desempeño Laboral del Personal Empresa Vigilantes Asociados Costa Oriental Del Lago Negotium, vol. 3, núm. 9, abril, 2008, pp. 33-51 Fundación Miguel Unamuno y Jugo Maracaibo, Venezuela

Quispe, E. (2015). Clima organizacional y desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Pacucha, Andahuaylas, 2015.Tesis doctoral. Universidad Cesar Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/39401

Reyes, J. (2019). Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público CAP. FAP. José Abelardo Quiñones año 2018.Tesis de Doctoral. Universidad Cesar Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/39401

Roque, N. (2022). Clima organizacional y eficiencia laboral del personal en un centro de salud en Ayacucho, 2022.Tesis de Maestría. Universidad Cesar Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/96327.

Santa María, G.(2021). Clima organizacional y desempeño laboral en trabajadores de la municipalidad distrital de Mochumí. Tesis de Universidad Cesar Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/83446.

Segundo, S. (2022). Clima organizacional y desempeño laboral en los colaboradores administrativos de una universidad privada. Tesis de Maestría. Universidad Inca Garcilaso de la Vega. http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6780.

Solís, V. (2019). Clima Organizacional y la Eficacia de la Atención a los Usuarios del Centro Materno Infantil Manuel Barreto, San Juan de Miraflores 2018. Tesis de Maestría. Universidad Cesar Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/38193.

Torres, E., Zegarra, S. (2015). Cila organizacional y desempeño laboral en las instituciones educativas bolivarianas de la ciudad de Puno-2014-Puno.Universidad Nacional del Altiplano. Comunicación.

Valerio, F. (2018). El clima organizacional y su impacto en la eficacia de la Gestión educacional en las instituciones educativas Santa Isabel y Nuestra Señora de Cocharcas de Huancayo. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4065

Zúñiga, J.(2021). Clima Organizacional y Desempeño Laboral en el Hospital de Huaycán, Ate – 2018. tesis de grado. Universidad Peruana Los Andes.: https://hdl.handle.net/20.500.12848/2630

Descargas

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

Ordoñez, S. ., Zurita, S. ., Ordoñez, G. ., & Bejar, A. . (2025). Relación del clima organizacional con el desempeño laboral en una dependencia de la Universidad Nacional del Centro del Perú. SCIÉNDO, 28(2), 145-152. https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.019

Número

Sección

Artículos Originales