Repatriación de rentas no declaradas y trato igualitario a los contribuyentes en una Intendencia de Lima
DOI:
https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.009Palabras clave:
repatriación de rentas no declarados, tratamiento igualitario, regularización de ingresosResumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la repatriación de rentas no declaradas en el trato igualitario a los contribuyentes de una Intendencia de Lima, periodo 2023. En la metodología se administró un cuestionario a 67 colaboradores que proporcionan asesoría tributaria en una Intendencia, mediante la encuesta, permitiendo recopilar información de las variables en estudio. Los resultados indicaron que la repatriación de rentas no declaradas tiene una influencia muy significativa en el trato igualitario, con un valor de Chi cuadrado alto y una significación bilateral de 0,000, lo cual es estadísticamente significativo. El Pseudo R de Nagelkerke de 0,807 sugiere que aproximadamente el 80,7% de la variabilidad en el trato igualitario se explica por esta variable. Esto implica una fuerte asociación entre la repatriación de rentas no declaradas y la percepción de trato equitativo en el sistema tributario. Se concluyó que, la repatriación de rentas no declaradas, la regularización de ingresos no declarados, los incentivos a la declaración y repatriación, y las obligaciones fiscales y políticas tributarias tienen una influencia significativa en el trato igualitario a los contribuyentes.
Citas
Abdurrahmani, E., y Doğan, Z. (2019). Required Practices for Successful Tax Amnesty: Kosovo Case Enis. Journal of Economics and Management Sciences, 2(3), 1–13. https://doi.org/10.30560/jems.v2n3p
Castañeda, C. (2017a). Una revisión al regimen de repatriación de capitales establecido por el Decreto Legislativo N° 1264. Algunos puntos por resolver. XIII Jornadas Nacionales de Derecho Tributario https://www.ipdt.org/uploads/docs/05_Rev62_CCG.pdf
Castañeda, V. (2017b). La equidad del sistema tributario y su relación con la moral tributaria. Un estudio para América Latina. Investigación económica, 76(299), 125–152. https://doi.org/10.1016/j.inveco.2017.02.002
Cavero, N. y Huaichao, M. (2022). Rentas no declaradas y el incremento patrimonial no justificado en las personas naturales del distrito de Tambopata, año 2020. [Tesis título profesional, Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios].
Decreto Legislativo N.° 1264 Decreto Legislativo que establece un régimen temporal y sustitutorio del impuesto a la renta para la declaración, repatriación e inversión de rentas no declaradas. https://infopublic.bpaprocorp.com/banco-de-leyes/decreto-legislativo-1264
Del Pezo, P. (2021). Repatriación de capitales, como una medida de sinceramiento fiscal por parte del sujeto pasivo [Tesis título profesional, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16347
Diaz, N. y Niquen, K. (2019). Eficiencia tributaria con la dación del Decreto Legislativo Nº 1264-Repatriación de capitales en la recaudación tributaria en la Región Lambayeque durante el año 2017 [Tesis título profesional, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2181
Gallardo, L. (2019). El régimen sustitutorio del impuesto a la renta y su incidencia en el incremento patrimonial no justificado [Tesis título profesional, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2283
Gonzáles, M. (2023). Repatriación de capitales. Thomson Reuters. https://www.anefac.org.mx/descargas/publicaciones/Articulo_ManuelGonzalez_Ene23.pdf
Hadipryanto, J., Sarah, S., Nuryanti, T., Yeni, Y., Ramadhony, R. y Adhikara, A. (2023). Analysis of tax amnesty implementation in tax revenue in Asian region countries. Riset: Jurnal Aplikasi Ekonomi Akuntansi dan Bisnis. 5,(1), 14-28. https://doi.org/10.37641/riset.v5i1.214.
Ley del Impuesto a la Renta. Capítulo VII de las tasas del impuesto. https://www.sunat.gob.pe/legislacion/renta/ley/capvii.pdf
Magin, M., Febres, P. y Carrasco, R. (2020). Análisis del régimen temporal y sustitutorio del impuesto a la renta no declaradas por contribuyentes en el distrito de Callerìa, departamento de Ucayali, periodo 2017. [Tesis título profesional, Universidad Nacional de Ucayaly]. http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4401
Margarriño, J., Montero, W. y Omero, L. (2019). Análisis de la repatriación e inversión de rentas no declaradas por principales contribuyentes en el departamento de Ucayali. [Tesis título profesional, Universidad Nacional de Ucayali]. http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4458
Obregón, T. (2017). La declaración, repatriación e inversión de rentas no declaradas: algunos comentarios. Instituto Pacífico.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE] (2022). Programa de repatriación de capitales.
Quilia, J., Rimache, M., Alfaro, J., Riveros, M. y Quilia, T. (2024). Explorando Hacia la Excelencia Investigativa: la metodologia científica en ciencias contables y empresariales. Editorial Despertar Científico
PricewaterhouseCoopers (2016). Régimen Temporal y Sustitutorio del Impuesto a la Renta Para la Declaración, Repatriación e Inversión de Rentas No Declaradas. Decreto Legislativo N° 1264. https://www.pwc.pe/es/assets/document/brochure_IR_final.pdf
PricewaterhouseCoopers (2017). Amnistía para la Declaración, Repatriación e Inversión de rentas no declaradas. Decreto Legislativo N° 1264. https://www.pwc.pe/es/assets/document/brochure_IR_final.pdf
Quispe, M., Quispe, W., Huaichao, M., Cavero, N., y Holgado, L. (2023). Rentas no declaradas y el incremento patrimonial no justificado en las personas naturales del distrito de Tambopata, Perú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 7082-7091. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4945
Samhan, F. (2018). Régimen temporal y sustitutorio del impuesto a la renta para la declaración, repatriación de capitales e inversión de rentas no declaradas. Ius Inkarri, 6(6), 371–382. https://doi.org/10.31381/iusinkarri.vn6.1252
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Maribel Ruht Rivera Huanca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.