La obligación de la consulta previa en proyectos de exploración minera para no vulnerar los derechos colectivos en Perú
DOI:
https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.007Palabras clave:
Comunidades nativas, explotación, difusión de información, capacitaciones legales, conflictos socioambientalesResumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar cuál es la situación de la obligación de la consulta previa en proyectos de exploración minera para no vulnerar los derechos colectivos en Apurímac, 2024. Para lo cual empleo una metodología de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y de teoría fundamentada, empleando técnica de entrevista, dirigida a seis especialistas en derecho minero. Los resultados La investigación concluye que la implementación de la consulta previa en proyectos de exploración minera en Apurímac enfrenta graves desafíos debido a la insuficiencia de capacitaciones legales, la difusión ineficaz de información, y el escaso respeto a las decisiones comunitarias. Estas deficiencias no solo vulneran los derechos colectivos de las comunidades indígenas, sino que perpetúan un ambiente de desconfianza y conflicto, socavando la legitimidad del proceso de consulta y la protección de los derechos colectivos.
Citas
Alexy, R. (1985). Teoría de los Derechos Fundamentales. Gotinga, Alemania.
Benavente, J. (2010). derecho a ala participacion y a la consulta previa en latinoamerica. lima.
Defensoría del Pueblo. (21 de Octubre de 2023). Defensoría del Pueblo: Apurímac es la tercera región con mayor número de casos de conflictividad social.
Fernandez, V. (2020). Tipos de justificación en la investigación científica. Tecnologico Universitario Espiritu Santo.
Guerrero, G., y Vásquez, J. (2019). La importancia del reconocimiento legal de la consulta previa a comunidades campesinas en el Perú. Revista Lex, 16(22).
Guevara, A. (2021). El derecho a la Consulta Previa de los pueblos originarios en México: Caso: Guerrero.
Interacción Ambiental. (04 de julio de 2023). Ecomiso y minería ilegal: aspectos que deben ser observados en la evaluación del PL 2715-2021-CR. Intera(c)mbiente.
Kelsen, H. (2009). Teoría pura del derecho, 4 edición. Buenos Aires, Argentina .
Ministerio de Energia y Minas. (2023). Cartera de proyectos de exploracion minera. Lima.
Organizacion Internacional del trabajo. (1989). Convenio sobre pueblos indigenas y tribiales.
Palomino, N. (2022). La consulta previa a los pueblos indígenas u originarios como política pública en el Perú. Revista Derecho Público Económico, 2(3).
Rivas, A. (2022). Justificación de una investigación: Cómo elaborar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Bladimir Ccormoray Ñaupa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.