Justicia restaurativa para solución de conflictos jurídico penales de menores infractores en el distrito fiscal del Santa

Autores/as

  • Maura Yesenia Torrel Paez Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n – Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.002

Palabras clave:

Justicia restaurativa, conflictos penales, adolescentes infractores, víctima

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar si la regulación Justicia restaurativa contribuye a la solución de conflictos jurídico penales de menores infractores en el distrito fiscal del santa, 2022. Se utilizó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo y con un diseño no experimental – fenomenológico, en donde se tuvo como muestra fuentes documentales, normativas y jurisprudenciales en Derecho Penal sobre las variables en estudio, así como por seis (06) abogados especialistas en Derecho Penal de la ciudad de Chimbote; en donde se aplicó como técnicas en análisis de contenido y la entrevistas las cuales contaron con sus debidos instrumentos. Se concluye que, la regulación Justicia restaurativa contribuye a la solución de conflictos jurídico penales de menores infractores en el distrito fiscal del santa, 2022, pues permite la reparación del daño causado a la víctima, así como, la reinserción y no reincidencia del menor, procurando la protección del interés de la víctima, el infractor y la comunidad, promoviendo una cultura de paz, conciencia conciliatoria y sistemas jurídicos mediadores.

Citas

Amnesty International (2017). Somalia: Halt execution spree of children in Puntland. News. Recuperado de: https://www.amnesty.org/en/latest/news/2017/04/somalia-halt-executionspree-of-children-in-puntland/

Arbulú, M. (2022). Arquetipo de la justicia restaurativa en los menores infractores y la reparación a la víctima, Perú-2020. [Tesis doctoral: Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/80374/Arbul%c3%ba_MMJV-SD.pdf?sequence=1yisAllowed=y

Arroyo, M. (2017). La conciliación penal: un enfoque minimalista de la participación penal del Estado. Miraflores.

Atienza, M. (2001). El sentido del derecho. Bogotá: Ariel.

Barletta, V. (2018). Derecho de la niñez y adolescencia. Colección lo esencial del Derecho, (29). Lima, Perú: Fondo Editorial de la PUCP

Barrio, R. (2018). La Justicia Restaurativa y el poder de la comunidad en la resolución de conflictos. Análisis y propuesta de un nuevo paradigma de justicia penal. [Tesis Doctoral: Universidad de Burgos]. https://riubu.ubu.es/bitstream/handle/10259/5171/Miguel_Barrio.pdf?sequence=1yisAllowed=y

Beck, E., Kropf, N., y Leonard, P. (2011). Social work and restorative justice: Skills for dialogue, peacemaking, and reconciliation. Oxford: Oxford University Press.

Bergseth, K. J., y Bouffard, J. A. (2013). Examining the Effectiveness of a Restorative Justice Program for Various Types of Juvenile Offenders. International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 57(9), pp. 1054–1075.

Beristain, A. (1998). Criminología y Victimología. Alternativas recreadoras al delito. Bogotá: Leyer.

Bernal, F., y Molina, M. (2010). Proceso Penal y Justicia Restaurativa: La necesaria búsqueda de soluciones fuera del sistema acusatorio. Bogotá: Nueva Jurídica.

Britto, D. (2010). Justicia Restaurativa: Reflexiones sobre la experiencia en Colombia. Ecuador: Universidad de Loja.

Bouffard, J., Cooper, M., y Bergseth, K. (2017). The Effectiveness of Various Restorative Justice Interventions on Recidivism Outcomes Among Juvenile Offenders. Youth Violence and Juvenile Justice, 15(4), pp. 465–480.

Bustos, J., y Larrauri, E. (2000). Victimología: Presente y futuro. Bogotá: Temis.

Campana, R. (2020). La Imputabilidad del Menor de Edad ¿Se puede seguir con el confort legislativo frente al perfil criminológico del Adolescente Infractor? Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Cámara, M. (2011) . Justicia Juvenil Restaurativa Marco Internacional y su desarrollo en América Latina. Revista de Divulgación Científica sobre Justicia Restaurativa, (65), 8-53.

Carnevali, R. (2019). Mecanismos alternativos de solución de conflictos en materia penal en Chile. Una propuesta de lege ferenda. Revista Ius et Praxis, 25(1), 2019, pp. 415-438. https://scielo.conicyt.cl/pdf/iusetp/v25n1/0718-0012-iusetp-25-01-415.pdf

Carnevali, R. (2017). La justicia restaurativa como mecanismo de solución de conflictos. Su examen desde el derecho penal. Revista Justicia Juris, 13(1), 122-132. DOI: http://dx.doi.org/10.15665/rj.v13i1.1529

Chunga, F. (2016). Comentario al Código de los niños y adolescentes. La infracción penal, los derechos humanos. Lima: Grijley.

Coronado, R. (2021). La necesidad de regular legalmente la justicia penal juvenil restaurativa a través de la mediación en el ordenamiento jurídico peruano (Tesis Doctoral). Universidad de Piura. https://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12676/3016/DERCSP-COR-BEN-2021.pdf?sequence=1yisAllowed=y

Díaz, F. (2013). Conflicto, mediación y conciliación desde una mirada restaurativa y psicojurídica. Bogotá: Ibáñez-PUJ.

Franco, O. (2016). El arbitraje como mecanismo de resolución de conflictos . Wolters Kluwer

Galain, P. (2010). La reparación del daño a la víctima del delito. Valencia: Tirant Lo Blanch.

González, L. (2019). El papel de la justicia restaurativa en la implementación del acuerdo final de paz para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Estudios Universitarios Bogotá, 95-110.

Gorjón, G. (2018). El acuerdo del proceso de justicia restaurativa (acuerdo restaurativo)”, en: Sánchez, Arnulfo y López, Patricia (coordinadores), Tipología contractual de los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Pamplona: Ed. Aranzadi, pp. 365-392.

Guerra, D., y Clavijo, D. (2015). Reparación integral: la justicia restaurativa como tendencia de la reparación directa en Colombia. Grupo Editorial Ibáñez.

Hernández, G. (2011). La conciliación judicial como mecanismo para el logro de la Justicia Restaurativa. En E. García-López (Comp.). Mediación. Perspectivas desde la psicología jurídica. México: Manual Moderno, pp. 159-186

Hockenberry, S., Puzzanchera, C. (2017). Juvenile Court Statistics 2014. National Center for Juvenile Justice, Recuperado de: http://www.ncjj.org/pdf/jcsreports/jcs2014.pdf

Huaccho, P. y Huamán, E. (2023). El sicariato juvenil en el Perú y la justicia restaurativa. Revista Vox Juris, 1(2). https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/2525

Hudson, B. (2016). Justicia y violencia de genero. Desviación o justicia efectiva? Revista Británica de criminología, 618.

Hudson, J. (2012). Contemporary Origins of Restorative Justice Programming: The Minnesota Restitution Center. Federal Probation, 76(2), 49-55.

Lecumberri, P. (2018). La justicia restaurativa y el art. 15 del Estatuto de la víctima del delito ¿un modelo de justicia o un servicio para la víctima? Revista Electrónica de Ciencias Criminológicas, (3). https://ojs.ehu.eus/index.php/eguzkilore/article/view/20102/18045

Martínez, M., y Sánchez, M. (2011). Justicia Restaurativa, mediación penal y penitenciaria: un renovado impulso. Madrid: Reus S. A.

McCold, P., y Wachtel, T. (2003). En busca de un paradigma: una teoría sobre la Justicia Restaurativa. E Forum Restorative practices, 10(15), 1-3.

Morandé, P. (2000). Familia y sociedad. Chile: Universidad de Chile.

Montesinos, P. (2016). Termino Crimipedia: Justicia Restaurativa. CRIMINA: Centro de estudios y prevención de la delincuencia, p. 20.

Navarro, I., y Díaz, A. (2017): Informe sobre Experiencias Nacionales de Mediación Penal y Justicia Restaurativa en Chile (Santiago, Ministerio de Justicia de Chile).

Novoa, Y. (2021). La justicia restaurativa como herramienta para humanizar el sistema de justicia penal y penitenciario peruano. Revista Pontificia Universidad Católica del Perú. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/182695/Novoa%20Curich.pdf?sequence=1yisAllowed=y

Ondieki, E. (2017). Sordid life for minors as they share jail cells with adults. Daily Nation. http://www.bibme.org/citation-guide/apa/newspaper/

ONU (2022). Estados Unidos: Eventos de 2021. https://www.hrw.org/es/world-report/2022/country-chapters/united-states

ONU (2023). Violencia juvenil. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/youth-violence#:~:text=Datos%20y%20cifrasytext=Cada%20a%C3%B1o%20se%20cometen%20en,v%C3%ADctimas%20son%20del%20sexo%20masculino.

Quiñonez, N., y Brizuela, B. (2023). Justicia restaurativa en el derecho penal adolescente: Análisis comparado con la legislación brasileña. Revista Jurídica, 15(1), 24-32. https://investigacion.uninorte.edu.py/wp-content/uploads/DER-1501-05.pdf

Rojas, C. (2009). Justicia Restaurativa en el Código de Procedimiento Penal Colombiano. Bogotá: Doctrina y Ley

Sampedro, J. (2003). La humanización del proceso penal. Bogotá: Legis.

Sherman, L. W., Strang, H., Mayo-Wilson, E., Woods, D. J., y Ariel, B. (2015). Are Restorative Justice Conferences Effective in Reducing Repeat Offending? Findings from a Campbell Systematic Review. Journal of Quantitative Criminology, 31(1), 1–24.

Squella, A. (2010) Algunas concepciones de la justicia. Universidad de Valparaíso, Chile. https://revistaseug.ugr.es/index.php/acfs/article/viewFile/504/594

Strang, H. (2002). Reparo o venganza: víctimas y Justicia Restaurativa. Oxford: Clarendon.

Suzuki, M., y Wood, W. (2017). Restorative Justice. En A. Deckert y R. Sarre (Eds.), The Palgrave Handbook of Australian and New Zealand Criminology, Crime and Justice (pp. 393–406). Springer International Publishing.

Umbreit, M., y Coates, R. (2000). Implicaciones multiculturales de justicia restaurativa: escollos potenciales y peligros. Washington (D.C.): Departamento de Justicia de EUA, Oficina de programas de Justicia y Oficina para las Víctimas del Crimen.

Villegas, E. (2018). El nuevo proceso de responsabilidad penal por adolescentes.

Wilson, D. B., Olaghere, A., y Kimbrell, C. S. (2017). Effectiveness of Restorative Justice Principles in Juvenile Justice: A Meta- Analysis. National Criminal Justice Reference Service.

Whittle, H. (2023). Aumenta la delincuencia infantil y juvenil en Alemania. https://www.dw.com/es/aumenta-la-delincuencia-infantil-y-juvenil-en-alemania/a-65184339

Zehr, H. (2007). El pequeño libro de la Justicia Restaurativa. Estados Unidos: Good Books

Descargas

Publicado

2025-02-10

Cómo citar

Torrel Paez, M. Y. . (2025). Justicia restaurativa para solución de conflictos jurídico penales de menores infractores en el distrito fiscal del Santa . SCIÉNDO, 28(1), 13-24. https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.002

Número

Sección

Artículos Originales